7 febrero, 2023
Última:
  • Los violinistas ciegos y la creación de tradiciones para el fiddle
  • El loco revive en el Teatro de la Zarzuela
  • Esperanza y horror: el tema de la muerte en el death metal
  • Historia continua de nacimientos y eternidad
  • Entrevista a Jordi Sabatés
Síneris. Revista de Música

Síneris. Revista de Música

  • LA BANDA
  • CONTACTO
  • TIENDA
  • PATREON

  • Editorial
  • Investigación
  • Ensayo
  • Entrevista
  • Crítica
  • Audiovisual

Crítica

Crítica 

El loco revive en el Teatro de la Zarzuela

8 enero, 20238 enero, 2023 Natàlia Gregori Vayá ballet, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

El Teatro de la Zarzuela despierta la historia y vida del bailaor Félix Rodríguez García con la colaboración del Ballet […]

Leer más
Crítica 

Historia continua de nacimientos y eternidad

10 septiembre, 202214 septiembre, 2022 Julio Herreros Ropero Heavy metal, metal

El ser humano y la naturaleza entrelazan sus manos en Human.:||: Nature., el último disco de la banda finlandesa Nightwish, […]

Leer más
Crítica 

Unlimited funky fusion

16 julio, 202216 julio, 2022 Yuriko Baba D'Agostino Festival Noches del Botánico, funky, gospel, jazz

Cory Henry y Cory Wong en las Noches del Botánico. 12-VII-2022.   Si hay algo fantástico del inglés es la […]

Leer más
Crítica 

Sokolov y el vuelo del ángel Damiel en el Auditorio Nacional

8 abril, 2022 Yuriko Baba D'Agostino análisis musical, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Beethoven, Brahms, Ciclo de Grandes Intérpretes, cine, Crítica musical, historia del arte, scherzo, Schumann

Sokolov en el Auditorio Nacional de Madrid (Sala Sinfónica). 28-II-2022. XXVII Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo.   […]

Leer más
Crítica 

El Guadalquivir inunda la Zarzuela de Madrid

24 febrero, 202228 febrero, 2022 Álvaro Siddharta huelga, La tabernera del puerto, Oliver Díaz, Pablo Sorozábal, Teatro de la Zarzuela, zarzuela, zarzuela grande

  Sainete lírico en dos actos con música de Pablo Sorozábal, libreto de Luis Fernández Sevilla y Luis Tejedor Pérez. […]

Leer más
Crítica 

Vuelta al apocalipsis de Godspeed You! Black Emperor

22 enero, 202223 enero, 2022 Selene Pasek anarquismo, denuncia social, ecologismo, GY!BE, Post-rock, producción musical, Swans

  Tras cuatro años desde su último lanzamiento, GY!BE vuelve a los escenarios con G_d’s Pee AT STATE’S END!, el […]

Leer más
Crítica 

El abordaje en Cantabreda: La tabernera del puerto

21 enero, 202223 enero, 2022 Álvaro Siddharta huelga, La tabernera del puerto, Oliver Díaz, Pablo Sorozábal, Teatro de la Zarzuela, zarzuela, zarzuela grande

  Música de Pablo Sorozábal y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. Dirección escénica: Mario Gas. Dirección Musical: Óliver […]

Leer más
Crítica 

Las memorias de María, la Callas

23 diciembre, 202123 diciembre, 2021 Álvaro Siddharta Alberto Frías, Bellini, Callas, Espacio Garaje Lola, Maria callas, Pedro Víllora, Sfogato, Silvia Vázquez, teatro

Sfogato: obra de Pedro Víllora con música de Bellini, Puccini y Bizet, entre otros. Dirección escénica: Alberto Frías. Escenografía e […]

Leer más
Crítica En taquilla 

Les après midi de Rhea Quartet

29 noviembre, 20218 diciembre, 2021 Yuriko Baba D'Agostino Bach, Concierto, En taquilla, Iturralde, Madrid, Mallarmé

De las ocho manos de Rhea Quartet tendrá lugar un ciclo de conciertos-Schubertiadas mensual en el céntrico club de Madrid […]

Leer más
Crítica 

L’elisir d’amore

21 noviembre, 20211 diciembre, 2021 Álvaro Siddharta Donizetti, Ópera, ópera en concierto, ópera italiana, París

L’elisir d’amore, Gaetano Donizetti (1797-1848), y libreto de Felice Romani, estrenada en el teatro della Canobbiana de Milán en 1832. […]

Leer más
Crítica 

Aphex Twin, Collapse EP

3 noviembre, 20211 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Discóbolos, IDM, música electrónica, música popular, review

“Give me your hand, my friend And I will lead you to a land of abundance, joy, and happiness” Discóbolos […]

Leer más
Crítica 

Viaje a lo esencial: Los gavilanes

20 octubre, 20211 diciembre, 2021 Álvaro Siddharta Coro del Teatro de la Zarzuela, guerrero, Música española, Ópera, Ópera de Madrid, ópera española, Teatro de la Zarzuela

Los gavilanes, música de Jacinto Guerrero y libreto de José Ramos Martín. Dirección escénica: Mario Gas. Dir. Musical: Jordi Bernàcer. […]

Leer más
Crítica 

La montaña Sainte-Victoire de Leonskaja

15 octubre, 20211 diciembre, 2021 Yuriko Baba D'Agostino análisis musical, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Brahms, Cezanne, Ciclo de Grandes Intérpretes, Crítica musical, historia del arte, Leonskaja, scherzo, Schubert

Leonskaja en el Auditorio Nacional de Madrid (Sala Sinfónica). 5-X-2021. XXVI Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo.   […]

Leer más
Crítica 

Circe, el oro del Manzanares

21 septiembre, 20211 diciembre, 2021 Álvaro Siddharta Chapí, Coro del Teatro de la Zarzuela, Música española, Ópera, Ópera de Madrid, ópera española, Teatro de la Zarzuela

Circe, Ruperto Chapí (1851-1909), y libreto de Miguel Ramos Carrión, inauguró el Teatro Lírico de Madrid en 1902. 119 años […]

Leer más
Crítica 

Fusión de estilos en la nueva canción de autor española

26 agosto, 20211 diciembre, 2021 Enrique Mejías Rivero cantautora, Disco, disco de oro, introspección, nuevo lanzamiento, Rozalén, viaje

El viaje interior del yo al encuentro del tú   La música española bien puede decir que está de enhorabuena […]

Leer más
Crítica 

Neurociencia y psicología de la música

23 julio, 20211 diciembre, 2021 Ana Ruiz Rodríguez Ariel, divulgación, Editorial Planeta, libros, musicología, neurociencia, psicología

La seducción de la música La seducción de la música. Los secretos de nuestro instinto musical. Christoph Drösser. Ariel. Editorial […]

Leer más
Crítica 

El Madrileño de C. Tangana

3 julio, 202110 enero, 2022 Santiago Vélez-Jaimes Andrés Calamaro, C. Tangana, eclecticismo, Jorge Drexler, música hispanoamericana, trap

Un eclecticismo transgresivo hacia una nueva identidad audiovisual   El trap ha conseguido coronar la industria musical hispanoamericana en poco […]

Leer más
Crítica 

Levit en el Auditorio Nacional, un Beethoven órfico

20 junio, 20211 diciembre, 2021 Yuriko Baba D'Agostino análisis musical, Arcadi Volodos, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Brahms, Ciclo de Grandes Intérpretes, Crítica musical, Pirandello, scherzo, Schubert, Tolstoi

Levit en el Auditorio Nacional de Madrid (Sala Sinfónica). 8-VI-2021. XXVI Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo.   […]

Leer más
Crítica 

Volodos en el Auditorio Nacional, los dos personajes en busca de autor

2 junio, 20211 diciembre, 2021 Yuriko Baba D'Agostino análisis musical, Arcadi Volodos, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Brahms, Ciclo de Grandes Intérpretes, Crítica musical, Pirandello, scherzo, Schubert, Tolstoi

Volodos en el Auditorio Nacional de Madrid (Sala Sinfónica). 25-V-2021. XXVI Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo.   […]

Leer más
Crítica 

“El espíritu italiano”

24 abril, 20211 diciembre, 2021 Alicia Roldán Veganzones Barroco, Concierto, Fundación Juan March, Georg Friedrich Händel, Handel, música barroca, música de cámara, siglo XVIII

El Handel más íntimo en concierto Cantatas Dolc’ è pur d’amor l’affanno HWV 109ª, Vedendo amor HWV 175 y Lungi […]

Leer más
Crítica 

Perianes en el Auditorio Nacional, hermanos a la vez creó la suerte al Amor y a la Muerte

21 abril, 20211 diciembre, 2021 Yuriko Baba D'Agostino análisis musical, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Beethoven, Chopin, Ciclo de Grandes Intérpretes, Crítica musical, Granados, Javier Perianes, Liszt, Perianes, scherzo

Perianes en el Auditorio Nacional de Madrid (Sala Sinfónica). 13-III-2021. XXVI Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo. Hermanos […]

Leer más
Crítica 

Califato 3/4, La contraçeña

8 abril, 20211 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Califato, Discóbolos, folclore, música electrónica, música popular, música y sociedad, review

Discóbolos Califato ¾, La contraçeña, Breaking Bass Records, febrero de 2021 Hace un año entraba en el estudio de grabación […]

Leer más
Crítica 

Trifonov en el Auditorio Nacional, o de cuando Bach se quitó la peluca

29 marzo, 20211 diciembre, 2021 Yuriko Baba D'Agostino análisis musical, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Bach, Brahms, Ciclo de Grandes Intérpretes, Crítica musical, scherzo, Trifonov

Trifonov en el Auditorio Nacional de Madrid (Sala Sinfónica). 24-III-2021. XXVI Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo. La […]

Leer más
Crítica 

Mogwai, Young Team

14 diciembre, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Discóbolos, música popular, música y sociedad, Post-rock, review, rock

Discóbolos Mogwai, Young Team, 1997, Chemikal Undergroung Records Young Team fue (y sigue siendo) un gran álbum. Publicado en octubre […]

Leer más
Crítica 

Baauer, Planet’s Mad

19 noviembre, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Discóbolos, música electrónica, música popular, música y sociedad, review

Discóbolos Baauer, PLANET’S MAD, Luckyme, junio de 2020 PLANET’S MAD es el nuevo proyecto de Harry Bauer Rodrigues: Baauer. El […]

Leer más
Crítica 

Wilco, Ode to Joy

3 noviembre, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Discóbolos, música popular, música y sociedad, review, rock

Discóbolos Wilco, Ode to Joy, dBpm Records, octubre de 2019 Ode to Joy es un álbum del que cuesta saber […]

Leer más
Crítica 

King Gizzard and the Lizard Wizard, Infest the Rat’s Nest

20 octubre, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Discóbolos, Heavy metal, música popular, música y sociedad, review, rock

Discóbolos King Gizzard and the Lizard Wizard, Infest the Rat’s Nest, Flightless, agosto de 2019 Podríamos calificar a King Gizzard […]

Leer más
Crítica 

Caótica vanguardia: Black Midi, Schlagenheim

2 octubre, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Black Midi, Discóbolos, música popular, punk, review, rock

Discóbolos Schlagenheim, Black Midi, Rough Trade, junio de 2019  Schlagenheim es el primer trabajo de la banda londinense Black Midi, […]

Leer más
Crítica 

“Here is something raw”: RTJ4

1 agosto, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Discóbolos, hip hop, música popular, música y sociedad, review

Discóbolos RTJ4, Run The Jewels, Jewel Runners, 3 de junio de 2019 A finales de mayo Estados Unidos superó la […]

Leer más
Crítica 

Dame break que quiero morir: Califato ¾, Puerta de la Cânne

18 julio, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí Bueno Álbum, análisis musical, Discóbolos, electrónica, Flamenco fusión, folclore, música popular, review

Discóbolos Puerta de la Cânne, Califato ¾, Breaking Bass Records, 4 de diciembre de 2019 Puerta de la Cânne (2019) […]

Leer más
Crítica 

De nuevo, Against All Logic: 2017-2019

3 julio, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Discóbolos, electrónica, House, música popular, Nicholas Jaar, review

Discóbolos 2017-2019, Against All Logic, Other People Records, 7 de febrero de 2020 Publicado por Other People Records en febrero […]

Leer más
Crítica 

Más allá del house: Against All Logic, 2012-2017

24 junio, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Discóbolos, electrónica, House, música popular, Nicholas Jaar, review

Discóbolos 2012-2017, Against All Logic, Other People Records, 17 de febrero de 2018 2012-2017 es el debut de Nicolas Jaar […]

Leer más
Crítica 

Llegar a la cima y rozar la locura: Swans, To be kind

17 junio, 20201 diciembre, 2021 Livia Camprubí y Guillermo Masiá Álbum, análisis musical, Discóbolos, música popular, Post-rock, review, Swans

Discóbolos To be kind, Swans, Mute Records, 12 de mayo de 2014. En 2014 Swans alcanzó la cima de su […]

Leer más
Crítica 

Pop español con sabor auténtico

31 mayo, 20201 diciembre, 2021 Enrique Mejías Rivero Amaia, La Buena Vida, La Oreja de Van Gogh, La Zowi, Operación Triunfo, Pero no pasa nada, Pop, Santiago Motorizado, Una vuelta al sol, Yung Beef

Candidez, sencillez y pasión al servicio de la música El primer disco de la artista navarra –grabado entre Chile y […]

Leer más
Crítica 

Sapiente. Jorge Drexler en Sevilla

16 abril, 20201 diciembre, 2021 Pilar Serrano Betored cantautor, Jorge Drexler, música pop, Sapiente, Silente

Drexler aterriza en la isla de la Cartuja de Sevilla con su gira Silente Cartuja Center, Sevilla, 1 de febrero […]

Leer más
Crítica 

Caricias románticas de Pierre Delignies

16 diciembre, 20191 diciembre, 2021 Gonzalo Hormigo Fraire Chopin, Ciclo del Piano Místico, melancolía, Piano, Pierre Delignies, Rajmáninov, Scriabin, Teatros del Canal

La melancolía decimonónica vuelve a la vida

Leer más
Crítica 

Apocalipsis molón

16 diciembre, 20191 diciembre, 2021 Daniel Díez Morales Def con Dos, Festival, humor, Los Gandules, mundo idiota, Pop

En el Festival Mundo Idiota 2014

Leer más
Crítica 

Las cosas que quedan

14 julio, 20191 diciembre, 2021 Álvaro Menéndez Granda Loreena McKennitt, Noches del Botánico

Loreena McKennitt lo vende todo en las Noches del Botánico Festival Noches del Botánico. Loreena McKennitt. Gira Lost Souls. Madrid, […]

Leer más
Crítica 

Pobres Edipos

27 mayo, 20191 diciembre, 2021 Alberto Caparrós Álvarez historia de la musica, libro, practica musical, review, Sevilla, Tolkien

La música en Sevilla en el siglo XX. Miguel López Fernández (ed.). Granada, Libargo, 2018. Comenzaré hablando claro ut solebat: […]

Leer más
Crítica 

L’enigma di Lea

1 mayo, 20191 diciembre, 2021 Jorge Guarín Núñez Benet Casablancas, Gran Teatre del Liceu, música contemporánea, Ópera, ópera contemporánea

Ópera y siglo XXI   Una bella mujer, Lea, bailando en solitario bajo un escenario que evoca una época sin […]

Leer más
Crítica 

Cada día que no bailo es un día perdido

8 abril, 20191 diciembre, 2021 Cristina Serra de Torres ballet, Danza, libros, musicología

Danza, investigación y educación Con motivo de la celebración del I Congreso de Danza, Investigación y Educación organizado por la […]

Leer más
Crítica 

La belleza y la alegoría como vías del conocimiento

8 abril, 20191 diciembre, 2021 Antonio Soriano Santacruz alquimia, Atalanta, libros, Michael Maier

Música, pictórica y alquimia en los enigmas de Michael Maier Maier, Michael: La fuga de Atalanta, Girona, Ediciones Atalanta, 2016. […]

Leer más
Crítica 

Esquizofrenia psicodélica

17 marzo, 20191 diciembre, 2021 Bosco García contraste, electrónica, Iglooghost, mitología, música electrónica, ritmo, textura

Iglooghost lanza dos EPs mutuamente maximalistas que relatan la batalla cósmica entre dos deidades imaginarias Clear Tamei (2018, Gloo) / […]

Leer más
Crítica 

Tre volte Verdi

8 febrero, 20191 diciembre, 2021 Benedetta Saglietti Festival de Rávena, italiano, Nabucco, Ópera, Otello, Rigoletto, Verdi

La “Trilogia d’autunno” del Ravenna Festival Nabucco, Giuseppe Verdi, Temistocle Solera (lib.). Serban Vasile (Nabucco), Riccardo Rados (Ismaele), Evgeny Stavinski […]

Leer más
Crítica 

Exposiciones: dejadnos ser niños

20 diciembre, 20181 diciembre, 2021 Natàlia Gregori Vayá adultos, caixa, exposiciones, forum, infantil, museos, niños, reflexión, reflexiones

Los adultos también queremos aprender y pasarlo bien Caixaforum. Exposición Músicas en la Antigüedad, del 9 de junio al 15 […]

Leer más
Crítica 

Bohemian Rhapsody

25 noviembre, 20181 diciembre, 2021 Consuelo Berzosa Bohemian, comercial, Fan, Freddie, Mercury, películas, Queen, Rhapsody, rock, rock ‘n’roll

Ni un paso más allá de la superficialidad de “drogas, sexo y rock ’n’ roll” Dirección: Bryan Singer. Intérpretes: Rami […]

Leer más
Crítica 

Una chimenea para un frío invierno

16 marzo, 20181 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo Barenboim, Danzas eslavas, Dvořák, Janácek, Sir Simon Rattle

Europa del este en la Berliner Philharmonie

Leer más
Crítica 

La Galimatias Baroque Ensemble revive la esencia del Barroco

22 febrero, 20181 diciembre, 2021 Gonzalo Hormigo Fraire Festival de Arte Sacro, Galimatias Baroque Ensemble, iglesia, interpretación historicista, música antigua, música barroca

  Una intención divina: mover los afectos

Leer más
Crítica 

Profetas del jazz afrocubano en el Auditorio Nacional Profetas del jazz afrocubano en el Auditorio Nacional

12 enero, 20181 diciembre, 2021 Gonzalo Hormigo Fraire Auditorio Nacional de Música de Madrid, Chucho Valdés, CNDM, Gonzalo Rubalcaba, jazz, Jazz afrocubano, jazz fusión, Trance

El trance de Chucho Valdés y Gonzalo Rubalcaba

Leer más
Crítica 

Grinder, la sublimación de lo obsceno

20 diciembre, 20171 diciembre, 2021 Alberto Caparrós Álvarez comedia, homosexualidad, musicales, relaciones, sociedad actual, teatro, Teatro Fígaro

  Reflexiones sobre una comedia musical muy gamberra

Leer más
Crítica 

Vitalidad y veteranía. Haitkin y Ax en Ibermúsica

16 noviembre, 20171 diciembre, 2021 Álvaro Menéndez Granda Beethoven, Bernard Haitkin, Brahms, edad, Emanuel Ax, Ibermúsica, London Symphony Orchestra, sabiduría, tiempo, vejez, veteranía

Bernard Haitkin dirige a la London Symphony Orchestra y al pianista Emanuel Ax

Leer más
Crítica 

Rock que pide tierra y libertad

16 noviembre, 20171 diciembre, 2021 Ugo Fellone crítica de libros, libro, libros, rock, rock andaluz, SEdeM, Sociedad Española de Musicología

Destripando el trabajo sobre rock al que se ha rendido la vieja guardia de la musicología nacional

Leer más
Crítica 

Ecos de celuloides dispersos

16 octubre, 20171 diciembre, 2021 Ugo Fellone cine, crítica de libros, Historia del cine, libro, libros, Música y cine

Apuntes sobre cine a falta de un mejor montaje

Leer más
Crítica 

Jorge Pardo y Miguel Sempere partiendo la pana. Dos djinnes con muchos duendes

14 octubre, 20171 diciembre, 2021 Raquel López Fernández duende, flamenco, Flamenco fusión, Fusión, jazz, Jorge Pardo, La noche en vivo, Miguel Sempere

Dos djinnes con muchos duendes

Leer más
Crítica 

¡Fuera la Giralda! El gato montés en el Teatro de la Zarzuela

16 septiembre, 20171 diciembre, 2021 David Santana Cañas España, gato montés, giralda, previa, Sevilla, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

Una mirada de El gato montés más allá del folclorismo

Leer más
Crítica 

A Guitar for Segovia

9 septiembre, 20171 diciembre, 2021 Jorge Sáez Alonso Mudarra, Castelnuovo-Tedesco, CD, folías, Frank Martin, fuga, guitarra, javier Somoza, música, Santiago de Murcia, Segovia, vihuela

Una miscelánea de piezas unidas por la folía y una guitarra

Leer más
Crítica 

Todo lo que debes saber sobre el jazz durante la Guerra Civil y el franquismo

16 julio, 20171 diciembre, 2021 Pedro Buil Baile, crítica de libros, CSIC, franquismo, guerra civil, jazz, libro, musicología, Política

Una de las publicaciones más esperadas por la musicología actual ya forma parte del catálogo del organismo público de investigación […]

Leer más
Crítica 

Quédate, luna

16 julio, 20171 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Devendra Banhart, Noches del Botánico, Real Jardín Botánico de Alfonso XIII, UCM, Universidad Complutense de Madrid

Devendra Banhart en las Noches del Botánico

Leer más
Crítica 

Private passions for art in a very public arena

16 junio, 20171 diciembre, 2021 Maria Razumovskaya crítica de libros, libros, Ópera, ópera rusa, Savva Mamontov, siglo XX

A much needed study of Mamontov s Private Opera

Leer más
Crítica 

Elogio de la locura

16 junio, 20171 diciembre, 2021 Pilar Serrano Betored Chavela Vargas, Chucho Valdés, Concha Buika, Festival Noches del Botánico, Jardín Botánico, Universidad Complutense de Madrid

Concha Buika y Chucho Valdés en una noche de verano o la culminación de la locura

Leer más
Crítica 

Rememorando la trova

16 mayo, 20171 diciembre, 2021 Enrique Mejías Rivero cantautor, Jorge Drexler, poesía, trova

Cuerdas, voces y creatividad a raudales

Leer más
Crítica 

Incomodidad concertante

12 mayo, 20171 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo ADDA, Juanjo Mena, orquesta filarmónica de la BBC, orquesta sinfónica, Rudolf Buchbinder

Beethoven y Bruckner en el ADDA

Leer más
Crítica 

Música para la canícula

1 mayo, 20171 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López bossa nova, Daniel Jobim, Elías Trío, Festival Noches del Botánico, jazz, John Pizzarelli, José James, Madeleyne Peyroux, Real Jardín Botánico Alfonso XII, Universidad Complutense de Madrid

El Festival Noches del Botánico cumple su segundo aniversario

Leer más
Crítica 

La danza y la música folk renacen en Europa

1 mayo, 20171 diciembre, 2021 Camila Fernández Gutiérrez Baile, coreografía, Danza, Festival, folclore, folk, Folkarria, tradición

Folkarria Eco Festi Bal: ocio alternativo en Valdemorillo

Leer más
Crítica 

Tris mozartiano

16 abril, 20171 diciembre, 2021 Víctor Sánchez Sánchez Così fan tutte, Don Giovanni, Le nozze di Figaro, Mozart, Reggio di Torino

La trilogía de Da Ponte y Mozart en el Regio de Turín

Leer más
Crítica 

La curiosidad salvó al gato

16 abril, 20171 diciembre, 2021 Pilar Serrano Betored Ciclo de Jazz, CNDM, jazz, Jorge Pardo, Jorge Pardo Quartet, latin jazz, saxofón

Jorge Pardo regresa al Auditorio con su cara más jazzística

Leer más
Crítica 

Joyas y ternura

25 marzo, 20171 diciembre, 2021 Carlos Añón Antonio Escohotado, Chateau Margaux, elitismo, franquismo, joyas, Lluís Pasqual, Manuel Fernández Caballero, Miquel Ortega, Nietzsche, nostalgia, ORCAM, Ruth Iniesta, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

Château Margaux y La viejecita en el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

El ocaso de la Dama Celta. Loreena McKennitt. Lost Souls

23 marzo, 20171 diciembre, 2021 Álvaro Menéndez Granda cantautora, folclore, folk, Loreena McKennitt, música celta, música irlandesa

Loreena McKennitt lanza un nuevo disco tras once años de silencio

Leer más
Crítica 

La tabernera del puerto

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Otilia Fidalgo González alcoholismo, drogas, folclore, La tabernera del puerto, Madrid, Mario Gas, Sorozábal, Teatro de la Zarzuela

La tabernera del puerto en el Teatro de la Zarzuela Pablo Sorozábal. La tabernera del puerto. Teatro de la Zarzuela. […]

Leer más
Crítica 

Ravel en las mejores manos. Joaquín Achúcarro interpreta los dos conciertos para piano de Maurice Ravel

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Álvaro Menéndez Granda Auditorio Nacional de Música, concierto para piano, Joaquín Achúcarro, ONE, Orquesta Nacional de España, Sinfonía

Joaquín Achúcarro interpreta los dos conciertos para piano de Maurice Ravel

Leer más
Crítica 

Maridaje de compositores. Harmonia Nova #4. Quartet Gerhard. Schumann/Berg/Kurtag

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 David Santana Cañas Berg, cuarteto, Kurtag, La Quinta de Mahler, Quartet Gerhard, Schumann

Un viaje de más de un siglo por la Europa más difícil de la mano de los sentimientos más humanos

Leer más
Crítica 

Preludios e interludios

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Miguel Arnaiz Molina Centro de Arte Reina Sofía, CNDM, Dmitri Shostakóvich, Piano

Comentando a Shostakóvich

Leer más
Crítica 

Ópera diseminada, o la complejidad de un género musical. The Oxford Handbook of Opera, editado por Helen M. Greenwald

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 David Ferreiro Carballo Crítica literaria, Helen M. Greenwald, Ópera, teoría de tópicos, The Oxford Handbook Opera, tópicos

The Oxford Handbook of Opera, editado por Helen M. Greenwald

Leer más
Crítica 

Negritud: música y conciencia

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Omara Ramírez 2017, África y América, Bronswood Recordings, Cuba, Cubafonía, Daymé Arocena, jazz, Negritud, Okeh Records, Petite Afrique, Somi

Petite Afrique y Cubafonía, álbumes de negritud jazzística

Leer más
Crítica 

Venimos a darle duro al mambo. Mambo, temporada 1, David Sainz (dir.)

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Ugo Fellone Aaron Gómez, David Sáinz, humor, Malviviendo, Mambo, música audiovisual, musical, Playz, RTVE, Series

O cómo al fin tenemos una serie musical de la que sentirnos satisfechos

Leer más
Crítica 

El crepúsculo del poeta del jazz

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Balboa Jazz Club, Bill Evans, Bill Evans trio, jazz, Miles Davis, Piano, piano jazz

En el último rincón de Bill Evans

Leer más
Crítica 

Carmen de Bizet, por Barrie Kosky: un vacío dramático

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Eléa Lévy-Roussotte Barrie Kosky, Bizet, Carmen, escenografía, reinterpretaciones, Royal Opera House, vacío

Una experiencia escenográfica singular y provocadora de un clásico popular

Leer más
Crítica 

Björk y Arca se han curado

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Bosco García Björk, Crítica discográfica, LP, música electrónica, Pop, pop electrónico, sample, Utopia

El gemelo benigno de Vulnicura trae vientos de cambio

Leer más
Crítica 

Bach Vermut

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Miguel Arnaiz Molina Bach Vermut, CNDM, Manuel Blanco, Monica Melcova, órgano, trompeta

Una propuesta diferente

Leer más
Crítica 

A vueltas con la tradición

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Brad Mehldau Trio, Cécile McLorin, Festival, Festival Noches del Botánico, Jardín Botánico, jazz, Universidad Complutense de Madrid, voz

Brad Mehldau y Cécile McLorin visitan el Festival Noches del Botánico

Leer más
Crítica 

Los juegos no pueden aburrir. Strauss y Elgar en el ADDA

16 marzo, 20171 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo ADDA, Elgar

Strauss y Elgar en el ADDA

Leer más
Crítica 

El pintor destructor

23 febrero, 20171 diciembre, 2021 Carmen Noheda juicio, moral, Ópera, Picasso, pintura, Teatros del Canal

  La venganza blanda de la ópera hacia Picasso

Leer más
Crítica 

La última conquista de El Kanka

16 febrero, 20171 diciembre, 2021 Gonzalo Hormigo Fraire cantautor, El Kanka, La Riviera

La Riviera cuelga el cartel de sold out

Leer más
Crítica 

La armonía de Armida nos encanta

16 febrero, 20171 diciembre, 2021 Raquel López Fernández Cuarteto Armida, Cuarteto de cuerda, Fundación Juan March, Haydn, Janácek, Schubert

El cuarteto de cuerda alemán entusiasma en la Fundación Juan March

Leer más
Crítica 

Los conflictos internos de Leiva al desnudo

31 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Daniel Rojas Gallardo cantautor, Leiva, Madrid, pop rock

Primera fecha de la gira Monstruos

Leer más
Crítica 

El universo de tópicos del clasicismo en un solo libro

20 diciembre, 20161 diciembre, 2021 David Ferreiro Carballo Análisis, Clasicismo, historiografía, libro, semiótica, siglo XVIII, tópicos

The Oxford Handbook of Topic Theory, editado por Danuta Mirka

Leer más
Crítica 

Una maldición muy minimalizada

17 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Andrea Ceballos Martín escenografía, Ópera, Rigoletto, Teatro del Liceo, tragedia, Verdi

Rigoletto en el Liceo

Leer más
Crítica 

Una tarde única con Andrew Bird

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Gonzalo Hormigo Fraire alternativo, cantautor, folk, indie, performance, rock, Teatro Nuevo Apolo

o de cómo reinventarse entre luces moradas en un edificio histórico

Leer más
Crítica 

La culpabilidad de Sexto

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Miguel Hermoso Cuesta culpa, Festival, La clemenza di Tito, Mozart, oper, Ópera, Teatro Real

La clemenza di Tito en el Teatro Real

Leer más
Crítica 

Viaje sonoro

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Raquel López Fernández BBVA, Caravaggio, Different trains, reescritura, steve rich, viaje, videoarte

Un trayecto sin salir de la sala: Different Trains

Leer más
Crítica 

Rock de estadio para todos los públicos

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Fernán del Val Concierto, gira, Leiva, Madrid, rock

Pocas dudas en un concierto solvente y bien ejecutado

Leer más
Crítica 

Rigor, elegancia y humildad

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Diego Cerdá Vargas Debussy, elegancia, Falla, fundación scherzo, Grandes intérpretes, Javier Perianes, Piano

Las claves del éxito de Perianes en el Auditorio Nacional

Leer más
Crítica 

Mezcla de estilos y grupos revelación

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Sonia Jiménez Carrillo Delia Records, Kings of the Crafts, Madrid, Record Store Day, tienda de discos

Kings of the Crafts

Leer más
Crítica 

Los músicos que no tuvieron voz en nuestro país

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Tatiana Toledano Evaristo Fernández Blanco, Fundación Juan March, Julián Bautista, Trío Arbós

Pero que ahora escuchamos con más fuerza que nunca

Leer más
Crítica 

De la magia ocultada en el desaire

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Les Arts Florissants, Monteverdi, Ópera, Orfeo, Teatros del Canal

Les Arts Florissants recrea un Orfeo histórico en los Teatros del Canal

Leer más
Crítica 

Contrastes musicales

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo ADDA

Schubert y Mahler en el ADDA

Leer más
Crítica 

Las apariencias no engañan. Otro tradicional concierto

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo concierto año nuevo, Dudamel, Filarmónica de Viena, Gustavo Dudamel, música clásica, tradición, Viena

Otro tradicional concierto

Leer más
Crítica 

La otra Silvia

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Camila Fernández Gutiérrez canto, CNDM, Fronteras, Javier Colina, Jorge Drexler, Pepe Habichuela, Silvia Pérez Cruz, sola, timbre, voz

Silvia Pérez Cruz canta Sola en el Auditorio Nacional

Leer más
Crítica 

Yet can I hear that dulcet lay

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Barroco, Bejun Mehta, Ciclo Universo Barroco, CNDM, Handel, Ópera, ópera barroca, Vivaldi

Bejun Mehta sobre el escenario

Leer más
Crítica 

Bomarzo: el ducado en el Teatro Real

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Raquel López Fernández Alberto Ginastera, Bomarzo, David Afkham, Ginastera, luz, Manuel Mujica Láinez, Orsini, Teatro Real

No hay oscuridad sin luz

Leer más
Crítica 

Cerebro y pensamiento

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Alberto Caparrós Álvarez anatomía, arte, bolero, carne, Exposición, instalación, La Folía, Ravel, sensibilidad, vídeo arte

Reflexiones en torno a la carne y el arte

Leer más
Crítica 

Alemania con sabor francés y vienés

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo Piano, Ravel, Tzimon Barto

  Christoph Eschenbach en el ADDA

Leer más
Crítica 

Al cajón

16 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Daguerre Amadeo Vives, La villana, ranciedad, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

La villana en el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

Hey! Darling: Puralegría

5 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Álvaro Menéndez Granda contraste, Crítica discográfica, descubrimientos, Disco, Hey! Darling

  No sólo una cara bonita

Leer más
Crítica 

Elfos, cuero y tanques en Madrid. Twilight Force, Accept y Sabaton, referentes del metal europeo en Madrid

2 diciembre, 20161 diciembre, 2021 Pablo Merchante Corral Accept, espectáculo, Heavy metal, metal, Palacio de los Deportes de Madrid, Sabaton, Twilight Force

  Twilight Force, Accept y Sabaton, referentes del metal europeo en Madrid

Leer más
Crítica 

¿Qué fue de los cantautores?

16 mayo, 20161 diciembre, 2021 Ainhoa Muñoz Molano Aute, cantautor, cantautores, Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute, Luis Pastor, Mercedes Sosa, rock español, Silvio Rodríguez, Vallecas

Silvio Rodríguez, Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute y Luis Pastor en Vallecas

Leer más
Crítica 

Los sonidos que querían ser extraños

16 mayo, 20161 diciembre, 2021 Lucía Fdz. de Arellano Juan Concierto, Pop, rock

Presentación de It’s Alive!! de Sala & The Strange Sounds en Madrid

Leer más
Crítica 

Judith Jáuregui alcanza el éxtasis

16 marzo, 20161 diciembre, 2021 Javier Martínez Luengo Alexander Scriabin, Judith Jáuregui, pianista, Tor X

La pianista comienza en Madrid su gira Tour X

Leer más
Crítica 

Precisión desde el pódium

14 marzo, 20161 diciembre, 2021 Víctor Sánchez Sánchez director de orquesta, Ibermúsica, Jurovski, London Symphony Orchestra, Mahler, orquesta en concierto

Jurovski al frente de la London Philharmonic

Leer más
Crítica 

Hungría agreste para cuerda

27 febrero, 20161 diciembre, 2021 Camila Fernández Gutiérrez Bartók, Cuarteto de cuerda, Cuarteto Jerusalén, folclore, Hungría, Segunda Guerra Mundial

El Cuarteto de Jerusalén toca Bartók en el Auditorio Nacional

Leer más
Crítica 

El tercer hombre

20 febrero, 20161 diciembre, 2021 Miguel Hermoso Cuesta Auditorio Nacional, Bruckner, Ciclo Ibermúsica, Herbert Blomstedt, Mozart, Philarmonia Orchestra

Mozart, Bruckner, Blomstedt y la música para el inicio de los tiempos

Leer más
Crítica 

Norma, sin claroscuros

18 febrero, 20161 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez ABAO, aria, Bellini, cantantes, canto, claroscuros, ethos, Maria callas, norma, pathos, Romani, soprano, Teatro Real

Cuando la antítesis se vuelve translúcida Norma, Vincenzo Bellini, libreto de Felice Romani, basado en la obra de teatro Norma, […]

Leer más
Crítica 

Tradición, vesania, experiencia y lozanía

17 febrero, 20161 diciembre, 2021 Daniel Rojas Gallardo Back to R´lyeh, Madrid, Morgana VS Morgana, Pervy Perkin, Progressive rock/metal, Progstureo Fest, Sala Lemon, Tri

El progressive rock/metal como aleación de estilos, personalidades y multiversos

Leer más
Crítica 

Tres avatares de la música alemana: Mozart, Beethoven y Schumann

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Tatiana Aráez Santiago Auditorio Nacional de Música, comunicación, Concierto, concierto para piano, ESMRS, orquesta

Inauguración del curso académico de la ESMRS bajo la batuta de Pablo Heras-Casado

Leer más
Crítica 

¿Se han ido ya los alemanes? La prohibición de amar en el Real

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Martín Mella La prohibición de amar, Ópera, shakespeare, Teatro Real, wagner

La prohibición de amar en el Real

Leer más
Crítica 

Otello: la maldad sin malicia

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco drama, Ópera, orquesta, Otello, Teatro Real, Verdi

o cuando se calla más de lo que se dice

Leer más
Crítica 

Un divo en la intimidad

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Álvaro Menéndez Granda artista, divo, escénico, estilo, intimidad, line, LINEA, Piano, Rufus Wainwright

Rufus Wainwright, la delgada línea entre dos músicas

Leer más
Crítica 

Un réquiem alemán

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo ADDA, Alicante, Max Kalbeck, orquesta, orquesta sinfónica, Yaron Traub

Un réquiem al viento

Leer más
Crítica 

En una cajita de música

16 febrero, 201620 julio, 2022 Cristina Aguilar caja, La Fenice, Madama Butterfly, madera, Mr. Pinkerton, música, Myung-Whun Chung, Puccini, Venecia, Vittoria Yeo

Madama Butterfly vive sobre las aguas

Leer más
Crítica 

Guitarra galega: impresiones y paisajes policromados

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 David Ferreiro Carballo ciclo, conciertos, Fundación Juan March, Galicia, guitarra, Intérpetes, jóvenes, Samuel Diz

Guitarra galega: impresiones y paisajes policromados Samuel Diz reflexiona sobre lo universal y lo nacional de la Generación del 27

Leer más
Crítica 

¡Cómo está la zarzuela!

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Raquel López Fernández chueca, comedia, Gran vía, orquesta, Paco León, pasado por agua, Política, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

¡Cómo está Madriz! Una nueva mirada desde el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

Fred Hersch: la música, el silencio y todo lo que se proponga

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Ciclo Jazz, CNDM, Fred Hersch, jazz, John Hebert, piano de jazz, silencio, Trío

Fred Hersch: La música, el silencio y todo lo que se proponga El trío del pianista de Cincinnati cierra el […]

Leer más
Crítica 

Más allá de la clasificación. Violeta Urmana en el Ciclo de Lied

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Manuela Herrera categorías, Ciclo de Lied, clasificación, CNDM, lied, Violeta Urmana, voz

Violeta Urmana en el Ciclo de Lied

Leer más
Crítica 

Chris Potter o la cuadratura del círculo

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Chris Potter, Ciclo de Jazz, CNDM, cuarteto, jazz, líder, saxofón

Chris Potter Quartet en el Ciclo Jazz del CNDM

Leer más
Crítica 

Prólogo a un Quijote de Savall

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Pablo Tejedor Gutiérrez castellano antiguo, Cervantes, CNDM, early music, El Quijote, Jordi Savall, Literatura, Luys de Milán, Miguel de Cervantes, música antigua, música y literatura, Universo barroco, Viola da gamba

La música de un libro y una vida capaces de hacernos sacar algo en limpio del alma humana

Leer más
Crítica 

Tamerlano, o ella sobre el escenario

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Ciclo Universo Barroco, CNDM, Handel, Il Pomo d’Oro, Romina Basso, Tamerlano, Xavier Sabata

Il Pomo d’Oro de nuevo con Handel

Leer más
Crítica 

Traer Giselle a la vida

16 febrero, 20161 diciembre, 2021 Camila Fernández Gutiérrez ballet, Cinesa, Danza, Giselle, Royal Opera House

Cinesa emite el clásico ballet en directo desde la Royal Ballet House de Londres

Leer más
Crítica 

Personal y transferible. Guérguiev, Jansen y la Sinfónica fantástica

15 febrero, 20161 diciembre, 2021 Miguel Hermoso Cuesta Auditorio Nacional de Música, Ciclo Ibermúsica, Filarmónica de Munich, historia del arte, Hodler, Janine Jansen, música programática, música y literatura, orquesta en concierto, Shostakóvich, sinestesia, Valeri Guérgueiv

Guérguiev, Jansen y la Sinfónica fantástica

Leer más
Crítica 

La semana en que el jazz inundó Alicante

10 febrero, 20161 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo Alicante, Festival, festival internacional de jazz, Gonzalo Rubalcaba, Gregory Porter, Jane Monheit, jazz, Stanley Clarke

  Eclecticismo y calidad en el Fijazz 2016

Leer más
Crítica 

El Quijote y la música

7 febrero, 20161 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo ADDA, BNE, Cervantes, Literatura, Quijote

  Cervantes y la locura

Leer más
Crítica 

Romanticismo en tecnicolor. Eschenbach dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington

5 febrero, 20161 diciembre, 2021 Imanol Temprano Lecuona Ciclo Ibermúsica, Daniel Müller-Schott, Eschenbach, Ibermúsica, orquesta americana, Orquesta sinfónica nacional de Washington, Romanticismo

Eschenbach dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington

Leer más
Crítica 

El oficio de un viejo rockero

2 febrero, 20161 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López jazz, John McLaughlin, Noches del Botánico, rock, The 4th Dimension, Universidad Complutense

John McLaughlin & The 4th Dimension en las Noches del Botánico

Leer más
Crítica 

Genuino be-bop en pleno siglo XXI

2 febrero, 20161 diciembre, 2021 Rodrigo García Sevilla Álbum, be-bop, jazz, jazz clásico, Najponk, Trío

  Final Touch of Jazz, último trabajo del pianista Najponk

Leer más
Crítica 

Guérguiev brama

16 enero, 20161 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Auditorio Nacional de Música de Madrid, director de orquesta, Filarmónica de Munich, Guérgiev, respiración, suspiro

  Wagner, Scriabin y Chaikovski

Leer más
Crítica 

Samson et Dalila. Dualidad en un público exigente

16 diciembre, 20151 diciembre, 2021 Sakira Ventura Quintana Camille Saint-Saëns, La Fura dels Baus, Ópera, Palau de les Arts, Roberto Abbado, Samson et Dalila, valencia

Dualidad en un público exigente

Leer más
Crítica 

El clásico Martin Fröst. Mozart en el Palau

16 diciembre, 20151 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo clarinete, Concierto, Júpiter, Martin Fröst, Mozart, Orquesta de Cámara Sueca, valencia

Mozart en el Palau

Leer más
Crítica 

Joven talento musical. Presentación de la Orquesta Sinfónica Bankia

16 diciembre, 20151 diciembre, 2021 Víctor Sánchez Sánchez Beethoven, Concierto, Mendelssohn, orquesta, Orquesta Sínfonica Bankia, Schubert, Teatro Monumental

Joven talento musical Presentación de la Orquesta Sinfónica Bankia

Leer más
Crítica 

Mozart. La luz y la sombra

16 diciembre, 20151 diciembre, 2021 Javier Martínez Luengo claroscuro, Concierto, coro, Juventudes Musicales, Misa, Mozart, mozartiano, Orfeón Donostiarra, Requiem, Salzburgo, Viena

Música entre Viena y Salzburgo

Leer más
Crítica 

Don Quijote vuelve a España

16 diciembre, 20151 diciembre, 2021 Magdalena Olivera Tovar-Espada ballet, CND, Compañía Nacional de Danza, Cristina Casa, Danza, Don Quixote, José Carlos Martínez, Minkus, Petipa, Teatro de la Zarzuela

La Compañía Nacional de Danza llena el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

Alma rusa

16 diciembre, 20151 diciembre, 2021 Fernando Castellano Megías alma, chaikovski, música rusa, Ovchínikov, Piano, Prokofiev, Rajmáninov, sentimientos

Visiones románticas y anti-románticas del piano ruso

Leer más
Crítica 

El sublime Schumann y la flor sin perfume

3 noviembre, 20151 diciembre, 2021 Pablo Tejedor Gutiérrez canto, Ciclo de Lied, Eusebius, Florestán, lied, Miah Persson, Schumann, Teatro de la Zarzuela

El (acrítico) Criticón

Leer más
Crítica 

El ensueño del cisne

27 octubre, 20151 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Alicia Alonso, Baile, ballet, Ballet Nacional de Cuba, ballet ruso, El lago de los cisnes, Teatros del Canal

Vuelve Alonso con el Ballet Nacional de Cuba

Leer más
Crítica 

La NJO en Berlín en el marco del festival Young Euro Classic

26 octubre, 20151 diciembre, 2021 Camila Fernández Gutiérrez Antony Hermus, Berlín, Christopher Rouse, Festival Young Euro Classic, Konzerthaus, Leonard Bernstein, NJO, Richard Strauss, Sebastiaan Kemner

Talento español en la formación holandesa

Leer más
Crítica 

Lina es Cenicienta

23 octubre, 20151 diciembre, 2021 Andrea P. Envid ballet, Bolshoi, Cenicienta, coreografía, Dutch National Ballet, Prokofiev

La danza oculta de Serguéi Prokófiev

Leer más
Crítica 

El jazz que respira frío

21 octubre, 20151 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Europa, festival internacional de jazz, jazz, Marcin Wasilewski Trio, norte de Europa, Trío

Marcin Wasilewski Trio en el Festival Internacional de Jazz de Madrid

Leer más
Crítica 

The Twisted Muse

20 octubre, 20151 diciembre, 2021 Walid Hedari antisemitismo, crítica de libros, judaísmo, libro, nazi, Tercer Reich

The Twisted Muse Musicians and their Music in the Third Reich

Leer más
Crítica 

El placer del lento descubrimiento. Esperanza Spalding presenta Emily’s D+Evolution en el Festival Internacional de Jazz de Madrid

19 octubre, 20151 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López bajo, cantante, Esperanza Spalding, Experimentación, festival internacional de jazz, jazz

Esperanza Spalding presenta Emily’s D+Evolution en el Festival Internacional de Jazz de Madrid

Leer más
Crítica 

La luz láser y la electrónica nos salvarán

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Andrea P. Envid Audiovisual, innovación, música electrónica, rusos, show, Sonar, tecnología, The Well

  La evolución del impresionismo

Leer más
Crítica 

Una velada con la ORCAM en el Auditorio Nacional

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 David Ferreiro Carballo Auditorio Nacional, Beethoven, Concierto, música contemporánea, ORCAM, Ralph Vaughan Williams

Juventud en la tarima y una página musical de gran talento

Leer más
Crítica 

Dcode 2015, o la garantía de los otros…

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Eva González Bullón Brett Anderson, dcode, Festival, indie, Sam Smith, Suede, Vetusta Morla

Suede como anfitrión y Sam Smith el gran ausente

Leer más
Crítica 

Viaje musical: de Madrid a Estambul con solo cerrar los ojos

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 David Ferreiro Carballo Cantemir, Ciclo Fronteras, CNDM, early music, Hespèrion XXI, Jordi Savall, música antigua, otomano, sefardí

Una delicia turca que no entiende de fronteras

Leer más
Crítica 

Mozart y los espíritus

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Miguel Hermoso Cuesta Beethoven, Ciclo Liceo de Cámara, CNDM, drama, espíritus, fantasma, Maria Joâo Pires, Piano, Romanticismo, violonchelo

Otoños con Maria Joâo Pires

Leer más
Crítica 

La indiferencia de la perfección

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López canción, Cécile McLorin, Ciclo Jazz, CNDM, jazz, standards, voces femeninas, voz

Cécile McLorin Salvant en el Ciclo Jazz del CNDM

Leer más
Crítica 

Simplemente música. Agitada, removida y en zapatillas

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Chick Corea, Chick Corea & The Vigil, Ciclo de Jazz, CNDM, jazz, jazz flamenco, Jorge Pardo, Niño Josele, saxofón, Tim Garland, zapatillas

Chick Corea & The Vigil abren el Ciclo Jazz del CNDM

Leer más
Crítica 

Blanco barroco y rojo flamenco

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Camila Fernández Gutiérrez Ciclo Fronteras, CNDM, Enrike Solinís, Euskal Barrokensemble, flamenco, Manuel de Falla, Rocío Márquez

Euskal Barrokensemble y Márquez entrecruzan fronteras en el Auditorio Nacional

Leer más
Crítica 

Ascenso y caída desde la torre de marfil

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Pablo Tejedor Gutiérrez Ciclo Universo Barroco, CNDM, danza histórica, Dowland, early music, Hespèrion XXI, Jordi Savall, Pablo Neruda, Renacimiento

Afán por cuestionarse

Leer más
Crítica 

Prima la musica. Vivica Genaux y el V/Vox Ensemble

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Alessandro Scarlatti, Barroco, categorías, Ciclo Universo Barroco, clasificación, CNDM, Handel, Porpora, V/Vox Ensemble, Vivica Genaux, voz

Vivica Genaux y el V/Vox Ensemble

Leer más
Crítica 

Locuras (de amor, claro). Raquel Andueza y La Galanía en el CNDM

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Miguel Hermoso Cuesta chacona, Ciclo Universo Barroco, CNDM, early music, Jesús Fernández Baena, Juan Hidalgo, La Galanía, música antigua, Raquel Andueza, zarabanda

(de amor, claro)

Leer más
Crítica 

El Sax-Ensemble y su “Música para el tercer milenio”

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 David Ferreiro Carballo arte, clarinete, Luis de Pablo, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Sax-Ensemble, saxofón, sinestesia, Tercer Milenio

Un mar de sonoridades en la Academia

Leer más
Crítica 

Tosca y Totò

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Cinema Paradiso, Cinesa, Puccini, Tosca, Totó

Puccini y la gran pantalla

Leer más
Crítica 

Música, champán, delicatessen, luz de luna…

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Alejandra Spagnuolo Aida, Australian Opera, Cinesa, escenografía, Gale Edwards, Ópera en el cine, Sidney, Verdi

Aida on Sydney Harbour, una fastuosa versión del clásico verdiano

Leer más
Crítica 

Estreno mundial de la nueva versión de Las bodas de Fígaro

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Tatiana Aráez Santiago Cinesa, Las bodas de Fígaro, Mozart, ópera en cine

La ópera a través de la gran pantalla

Leer más
Crítica 

Francisco López Capillas interpretado con facistol

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Javier Martínez Luengo Francisco López Capillas, Hispanoamérica, México, música hispanoamericana, Renacimiento

El “Ockeghem de México”

Leer más
Crítica 

Anton Bruckner, el arquitecto

16 octubre, 20151 diciembre, 2021 Daniel Lloret Andreo Bruckner, orquesta sinfónica, Sinfonía

El romanticismo mira al cielo

Leer más
Crítica 

Fiesta y lección venecianas

10 octubre, 20151 diciembre, 2021 Javier Suárez Pajares Barbieri, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Paolo Pinamonti, Teatro de la Zarzuela, Venecia, zarzuela

Galanteos en el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

Feminarum miracula. Brighton Early Music Festival 2015

8 octubre, 20151 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Brighton Early Music Festival, Festival, figura femenina, Mujer, música antigua

Women creators, enquirers, muses, enchanters

Leer más
Crítica 

Hacer florecer como un reino: la era Afkham

6 octubre, 20151 diciembre, 2021 Eva González Bullón Bryn Terfel, cine, David Afkham, El holandés errante, Johannes Brahms, Malditos, música y videojuegos", OCNE 2015 -16, Philip Glass

Malditos. Temporada 2015-2016 de la OCNE

Leer más
Crítica 

Clásicos con estilo

2 octubre, 20151 diciembre, 2021 Elia Berdala Gil Gordan Nikolic, Julia Fischer, Mozart, Netherlands Chamber Orchestra, orquesta de cámara

El violín de Mozart

Leer más
Crítica 

El Viña vuelve a convertirse en el centro de la música de todo el país

16 agosto, 20151 diciembre, 2021 Francisco M. Peco Viña Rock

Sol, buen rollo y mucha música en directo en Viña Rock 2015

Leer más
Crítica 

Una tonadilla de antología

16 agosto, 20151 diciembre, 2021 Javier Suárez Pajares Auditorio de la Universidad Carlos III, Jacinto Valledor, Ópera, tonadilla escénica

(crítica en forma de memoria)

Leer más
Crítica 

Cuando dos más dos suman mucho más que cuatro

16 agosto, 20151 diciembre, 2021 Alejandra Spagnuolo Alianza, Cibrán Sierra, crítica de libros, Cuarteto de cuerda, Cuarteto Quiroga, historia de la musica, intérprete

El cuarteto de cuerda, esa máquina perfecta

Leer más
Crítica 

A Virtuoso’s Legacy. A review of Piano Lessons with Claudio Arrau

16 agosto, 20151 diciembre, 2021 Maria Razumovskaya claudio arrau, lecciones, lectura, oxford, Piano, victoria von arx

A review of Piano Lessons with Claudio Arrau

Leer más
Crítica 

Un lucero más en Taormina

16 julio, 20151 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Bizet, Carmen, Carmen de Bizet, Cinesa, Ópera

Carmen en la gran pantalla

Leer más
Crítica 

La frontera del olvido y la ausencia

16 junio, 20151 diciembre, 2021 Andrea P. Envid ausencia, dignidad, frontera, Gorka Benítez, Horacio Fumero, Javier Mas, Leonard Cohen, Mario Mas, olvido, Paco Ibáñez

Tu destino está en los demás, / tu futuro es tu propia vida, / tu dignidad es la de todos. […]

Leer más
Crítica 

Don Giovanni: de la Arena de Verona a la gran pantalla

16 junio, 20151 diciembre, 2021 David Ferreiro Carballo Arena de Verona, Cinesa, Don Giovanni, Franco Zeffirelli, Mozart, Ópera en el cine

Humor y seriedad, las dos caras de una obra maestra

Leer más
Crítica 

Evolución no es revolución

16 junio, 20151 diciembre, 2021 Daniel Rojas Gallardo Concert in Jeans, gestión cultural, HSO, marketing, pu´blico, Sociología

La orquesta independiente en Concert in Jeans

Leer más
Crítica 

The Heroes, Suecia. Eurovisión 2015

8 junio, 20151 diciembre, 2021 Daniel Díez Morales cantantes, Europa, Eurovisión, Festival, música ligera

  Entre baladas y hologramas en Eurovisión 2015

Leer más
Crítica 

Hänsel, Gretel y la Santa McDonna

23 mayo, 20151 diciembre, 2021 Alberto Caparrós Álvarez cuento, Hänsel y Gretel, niños, Ópera, ópera para niños, Teatro Real de Madrid

  Historia de una bruja muy moderna

Leer más
Crítica 

Destino y celebración. Pero cuando al destino no se le antoja una celebración…

16 mayo, 20151 diciembre, 2021 Tamara Valverde Flores Dmitri Shostakóvich, orquesta filarmónica de la BBC

Destino y celebración Pero cuando al destino no se le antoja una celebración…

Leer más
Crítica 

Contrabajos como armas del alma

16 mayo, 20151 diciembre, 2021 Andrea P. Envid Avishai Cohen, Ciclo de Jazz, CNDM, contrabajo, jazz

El libro de emociones del trío de Avishai Cohen

Leer más
Crítica 

Tres estrellas en Berlín

16 mayo, 20151 diciembre, 2021 Pablo FitzGerald Cinesa, Erwin Schrott, Jonas Kaufman, Netrebko, recital

Una noche de gala se viste de grandes escenas de la historia de la ópera

Leer más
Crítica 

El nuevo flamenco: Enrique Amador “Musi”

16 mayo, 20151 diciembre, 2021 Andrea P. Envid Enrique Amador, flamenco, Flamenco fusión, jazz flamenco, Musi, nuevo flamenco, Piano

La pasión entre fusión y flamenco

Leer más
Crítica 

Brasil: choros y otros cantos

10 mayo, 20151 diciembre, 2021 Alberto Caparrós Álvarez Brasil, brasileño, folclore, Fundación Juan March, música popular, popular

Un aire tropical en la Fundación Juan March

Leer más
Crítica 

Y pim, pam, puf

16 abril, 20151 diciembre, 2021 Javier Suárez Pajares Isabel II, libreto, Offenbach, Ópera, opereta, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

La gran duquesa de Gérolstein en el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

La Zarzuela de cerca

16 abril, 20151 diciembre, 2021 Gabriela Andres alumnos, aprender, enseñanza, estudiantes, innovación, musicología, taller, Teatro de la Zarzuela, UCM, zarzuela

El Teatro de la Zarzuela abre sus puertas a los estudiantes de la UCM

Leer más
Crítica 

Ian Bostridge o la melancholia

16 abril, 20151 diciembre, 2021 Pablo Tejedor Gutiérrez cantante, canto, Ian Bostridge, lied, Liszt, recital, Schumann

  Dichterliebe para tenor solo

Leer más
Crítica 

No todo se ha consumado

16 abril, 20151 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Auditorio Nacional de Música, Bach, Ciclo Universo Barroco, CNDM, Collegium Vocale Gent, La Pasión, La Pasión según San Juan, música barroca, Philippe Herreweghe

Herreweghe de nuevo con el Collegium Vocale Gent

Leer más
Crítica 

…bajo la bruma

16 abril, 20151 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín andris nelson, Cinesa, coro, errante, holandés, londres, orquesta, royal opera del convent garden, wagner

Una persuasiva puesta del Holandés

Leer más
Crítica 

El triunfo del destino

16 abril, 20151 diciembre, 2021 Andrea P. Envid Auditorio de Zaragoza, Capitolio, destino, Grandes conciertos de primavera, Tolousse

Los ingredientes del éxito

Leer más
Crítica 

Judith Jáuregui íntima y luminosa

22 marzo, 20151 diciembre, 2021 Javier Martínez Luengo Berli music, Debussy, Disco, Fundación BBVA, impresionismo, Judith Jáuregui, Listz, Mompou, Piano

La evolución del impresionismo

Leer más
Crítica 

Ese compás que se juega la vida

19 marzo, 20151 diciembre, 2021 Daniel Rojas Gallardo cantautor, literatura española, Luis García Montero, Miguel Poveda

Guerra, literatura e identidad en el último disco de Miguel Poveda

Leer más
Crítica 

Música, palabras y demás artes

19 marzo, 20151 diciembre, 2021 Miguel Ángel Hermida auditorio de Galicia, Guillermo Pastrana, Real Filharmonía de Galicia, solista, violonchelo

  Dialogando con Guillermo Pastrana a través del siglo XIX

Leer más
Crítica 

Un wagnerianismo en escenas, o à la russki

16 marzo, 20151 diciembre, 2021 Cristina Aguilar chequia, polonia, Rusia, wagner, wagnerismo

Wagner en Rusia, Chequia y Polonia

Leer más
Crítica 

Recobrar la memoria a la luz de las velas

16 marzo, 20151 diciembre, 2021 Carmen Noheda cuarteto, cuarteto español, estreno, museo del romanticismo, Música española

Una oportunidad para la música española desde el Museo del Romanticismo

Leer más
Crítica 

Jazz y/o música de Nueva Orleans

16 marzo, 20151 diciembre, 2021 Rodrigo García Sevilla jazz, jazz fusión, Nueva Orleans, Preservation Hall Jazz Band, soul

That’s It! último disco de Preservation Hall Jazz Band

Leer más
Crítica 

Lavar al río

16 marzo, 20151 diciembre, 2021 Patricia Roldán Ponce 8 de marzo, ballet, coreografía, Danza, feminismo, Matadero, Mujer, performance

Testimonio de la performance interdisciplinar con motivo del Día de la Mujer en el Matadero de Madrid

Leer más
Crítica 

Mucho más que virtuosismo

16 marzo, 20151 diciembre, 2021 Pablo FitzGerald Auditorio Nacional, Fabio Biondi, interpretación historicista, L'Europa Galante, música antigua, Vivaldi

  L’Europa Galante en el Auditorio Nacional

Leer más
Crítica 

Tostadas con mantequilla y concierto

16 marzo, 20151 diciembre, 2021 Zoila Martínez Beltrán Boccherini, Brunetti, Carlos de Ordóñez, Cuarteto de cuerda, Cuarteto de cuerda Francisco de Goya, Fundación Juan March, tarta

Cuarteto de cuerda en un domingo soleado

Leer más
Crítica 

Black caracol

16 marzo, 20151 diciembre, 2021 Zoila Martínez Beltrán cover, en directo, Motown, Sala Caracol, The Alman Brothers, versiones

Noche estrellada con buena música

Leer más
Crítica 

La pasión según San Giacomo

14 marzo, 20151 diciembre, 2021 Javier Pino Alcón Gianni Schicchi, Il Trittico, Ópera, Puccini, Tours

La pasión según San Giacomo Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi en la Ópera de Tours

Leer más
Crítica 

Crónica de la craquelada Albión y la superflua Viena

2 marzo, 20151 diciembre, 2021 Pablo Tejedor Gutiérrez Elgar, Orquesta Nacional de España, Sir Neville Marriner, Truls Mørk, violonchelo

Desajustes sonoros en una armonía perfecta

Leer más
Crítica 

El certero viaje al siglo XVIII

28 febrero, 20151 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado historia de la musica, José Máximo Leza, música hispanoamericana, musicología, siglo XVIII

Cuarto volumen de Historia de la música en España e Hispanoamérica

Leer más
Crítica 

Pastiche de oposiciones

19 febrero, 20151 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Auditorio Nacional, Concierto, La Tempestad, Silvia Márquez, Universo barroco

Silvia Márquez al frente de La Tempestad

Leer más
Crítica 

Noche con ritmo y sin luna

16 febrero, 20151 diciembre, 2021 Javier Suárez Pajares Gershwin, Lady Be Good!, Luna de Miel en el Cairo, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

Lady Be Good! y Luna de miel en El Cairo en el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

De camino a la Gloria

16 febrero, 20151 diciembre, 2021 Pablo Tejedor Gutiérrez Bach, gloria, Misa en si menor, OCNE, Ton Koopman

Efectos secundarios de una receta instantánea de Bach

Leer más
Crítica 

Brillo entre las costuras

16 febrero, 20151 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Andrea Chénier, Cinesa, Jonas Kaufman, Ópera en el cine, Royal Opera House

Andrea Kaufmann sobre el escenario

Leer más
Crítica 

Alegrías canoras. Adriano in Siria de Veracini

16 febrero, 20151 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín Adriano in Siria, aria, aria da capo, Barroco, Ciclo Universo Barroco, CNDM, Europa Galante, Fabio Biondi, Veracini

El Adriano de Veracini vuelve a sonar

Leer más
Crítica 

Sonidos modernos en el capitalismo fardón

10 febrero, 20151 diciembre, 2021 Héctor Fouce capitalismo, cultura, elitismo cultural, hipster, indie, libro, prensa musical, sociedad actual, Víctor Lenore

Víctor Lenore abre la música indie a las controversias sobre estética y precariedad

Leer más
Crítica 

Zenobia Scholars

16 enero, 20151 diciembre, 2021 Pablo FitzGerald Barroco, música coral, Purcell, Renacimiento, Rupert Damerell, Zenobia Scholars

Música vocal del Renacimiento y el Barroco

Leer más
Crítica 

Fondo de armario. Los diamantes de la corona en el Teatro de la Zarzuela

16 enero, 20151 diciembre, 2021 Javier Suárez Pajares Barbieri, diamante, Francisco Asenjo Barbieri, gestión cultural, José Carlos Plaza, Los diamantes de la corona, Oliver Díaz, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

Los diamantes de la corona en el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

La trascendencia del sonido

16 enero, 20151 diciembre, 2021 Tatiana Aráez Santiago Ciclo revoluciones, Francisco Coll, George Pehlivanian, Gorecki, Honegger, Los Seis, OCNE, trascendencia, vanguardia

Evolución y revolución

Leer más
Crítica 

En la imperfección está el gusto

16 enero, 20151 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Ciclo Liceo de Cámara, CNDM, cuarteto, Cuarteto Jerusalén, Eduardo Toldrá, Fernando el Católico, Janácek

El Cuarteto Jerusalén y los aforismos musicales

Leer más
Crítica 

Cantos extremos. Entre réprobos

16 enero, 20151 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín círculos del infierno, Dante, Dmitri Shostakóvich, frío, infierno, Jatia Buniatishvili, Liszt, OCNE, Penderecky

Entre réprobos

Leer más
Crítica 

Angel’s Breath Album and its Serbian-Brazilian Connection

16 enero, 20151 diciembre, 2021 Julijana Zhabeva Papazova Angel's Breath, Brasil, Crítica discográfica, debate, Fusión, Milan Mladenovic, música brasileña, músicas del mundo, Pop, pop serbio, Serbia, Subotic, Yugoslavia

20th anniversary from its publication 1994–2014

Leer más
Crítica 

Dica chi vuole, dica chi sà

16 enero, 20151 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Antonio Cesti, Barroco, Cesti, Ciclo Universo Barroco, CNDM, La Galanía, Raquel Andueza, Universo barroco

Sobre el universo Cesti y otras emociones

Leer más
Crítica 

“Ahora, todo es violeta”, Ángel González García, in memoriam

9 enero, 20151 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Ángel González García, carta, Gounod, historia del arte, Homenaje, Manet, Ópera, Romeo y Julieta, shakespeare, Teatro Real

In memoriam, Ángel González García

Leer más
Crítica 

Bajo el ocre de la Sevilla barroca. Sprezzatura francesa y maniera russa

30 noviembre, 20141 diciembre, 2021 Pablo Tejedor Gutiérrez Barroco, Orquesta Barroca de Sevilla, Sevilla, Sinkovsky, Sturm und Drang

Sprezzatura francesa y maniera russa

Leer más
Crítica 

Usted también se habría enamorado

16 noviembre, 20141 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín Anne-Sophie Mutter, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Miguel Harth-Bedoya, OCNE, violín

Anne-Sophie Mutter, el sonido de una diosa

Leer más
Crítica 

Conversaciones en la catedral

16 noviembre, 20141 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco Andrés Máspero, catedral de Toledo, coro, coro del Teatro Real, director de orquesta, eco, El Greco, historicismo, Ivor Bolton, Mozart, música religiosa, Toledo

Mozart entre el eco y la rabia

Leer más
Crítica 

Continuum. De metamorfosis

16 noviembre, 20141 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez chaikovski, Elgar, Juventudes Musicales, metamorfosis, mitología, Mozart, Orfeo, Shostakóvich, Yefim Bronfman

De metamorfosis

Leer más
Crítica 

Aquí, quedamos los Hydes

16 noviembre, 20141 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco Hydes, locus amoenus, Marin Marais, Teatro Real Coliseo Carlos III, Vittorio Ghielmi, Voyager

Marais volando en las manos de Vittorio Ghielmi

Leer más
Crítica 

Luz (no mucha) en la ventana. Mozart y con eso basta

10 noviembre, 20141 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco 17 Septiembre 2014, Emilio Sagi, Ivor Bolton, Las bodas de Fígaro, Le nozze di Figaro, Mozart, Sagi, Teatro Real de Madrid

Mozart y con eso basta

Leer más
Crítica 

La iconografía musical del poder durante el siglo XVII en España y sus territorios

10 noviembre, 20141 diciembre, 2021 Gorka Rubiales Zabarte crítica de libros, estudio, historia de la musica, poder y música, Política, siglo XVII

Símbolos musicales del poder y el buen gobierno durante el reinado de los Austrias menores

Leer más
Crítica 

Erik Satie. Compositeur de musique

6 noviembre, 20141 diciembre, 2021 Lola San Martín Arbide Alfonso Vella, crítica de libros, Eric Satie, Fantasía, humor, Jean Cocteau, Jean Poueigh, música francesa, palabras, península, Satie

Erik Satie Compositeur de musique

Leer más
Crítica 

Por fin, Verdi. Y además en concierto

16 agosto, 20141 diciembre, 2021 Víctor Sánchez Sánchez Ferruccio Furlanetto, I vespri siciliani, Julianna di Giacomo, ópera en concierto, Teatro Real, Verdi

Y además en concierto

Leer más
Crítica 

Sílfides, Florindas y algunos bailes españoles del siglo XIX

16 agosto, 20141 diciembre, 2021 Laura Hormigón ballet, Danza, historia de la danza, libros, Rocío Plaza Orellana

Los bailes españoles en Europa de Rocío Plaza Orellana

Leer más
Crítica 

Salomé, el deseo devastado y la hojarasca

16 agosto, 20141 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco empatía, Mérida, salomé, Strauss, Teatro clásico, visual

el deseo devastado y la hojarasca

Leer más
Crítica 

En ascenso. La bohème en Ópera de Madrid

16 agosto, 20141 diciembre, 2021 Cristina Aguilar La bohème, Ópera de Madrid, Puccini, Teatro Reina Victoria

La bohème en Ópera de Madrid

Leer más
Crítica 

Music in the Western Mediterranean. Thoughts on the opening day of the first AVAMUS congress

16 agosto, 20141 diciembre, 2021 Marcello Messina AVAMUS, congreso, Joan Manuel Serrat, lengua, lingüística, Mare Nostrum, Mediterráneo

Thoughts on the opening day of the first AVAMUS congress

Leer más
Crítica 

A Map to Revisit the Warsaw of Chopin’s Youth. A book review of Halina Goldberg’s Music in Chopin’s WarsawA book review of Halina Goldberg’s Music in Chopin’s Warsaw

12 agosto, 20141 diciembre, 2021 Maria Razumovskaya Chopin, educación, enseñanza, inglés, lectura, Piano, polonia, polska, warsav

A book review of Halina Goldberg’s Music in Chopin’s Warsaw

Leer más
Crítica 

El Stradivarius de Sarasate vuelve a cantar en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Presentación del libro – Concierto. Sarasate. El violín de Europa. María Nagore Ferrer

20 julio, 20141 diciembre, 2021 Eloísa Zamorano Rodríguez Ana María Valderrama, libro, Luis del Valle, María Nagore, Sarasate, Stradivarius, violín

  en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Leer más
Crítica 

Tabula rasa. Una propuesta poética caleidoscópica con la música como referente

16 julio, 20141 diciembre, 2021 Alejandra Spagnuolo crítica de libros, libros, poemario, poesía, Tabula Rasa

Una propuesta poética caleidoscópica con la música como referente

Leer más
Crítica 

Relaxing cup of Agua, azucarillos y aguardiente

16 julio, 20141 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Agua, azucarillos y aguardiente, chueca, Gran vía, Ópera de Madrid, Teatro Reina Victoria, zarzuela

Ópera de Madrid reinterpretando a Chueca

Leer más
Crítica 

Querida:

16 julio, 20141 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco carta, cartas, Ópera, Orfeo, Pina Bausch, Teatro Real

Querida:

Leer más
Crítica 

Gades, o la imperfección en lo pictórico

11 julio, 20141 diciembre, 2021 Ibis Albizu Antonio Gades, coreografía, Danza, flamenco, folclore, Teatro de la Zarzuela

  o la imperfección en lo pictórico

Leer más
Crítica 

¡Los payasos a escena! Espejismos, ilusiones e imposturas en el Teatro de la Zarzuela

16 junio, 20141 diciembre, 2021 Javier Pino Alcón Black el payaso, Coro del Teatro de la Zarzuela, espejo, leoncavallo, Pagliacci, payasos, Sorozábal, Teatro de la Zarzuela

Espejismos, ilusiones e imposturas en el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

Hoffman: el color que nace al cerrar los ojos

16 junio, 20141 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco cantantes, color, hoffman, Los cuentos de Hoffman, Offenbach, Teatro Real

el color que nace al cerrar los ojos

Leer más
Crítica 

¿El networking derrocó al broadcasting?

4 junio, 20141 diciembre, 2021 Pedro Buil broadcasting, crítica de libros, industria, interacción, libros, neologismos, networking

Neologismos e interacciones en la industria musical

Leer más
Crítica 

El violín humano. “Sarasate. El violín de Europa” de María Nagore Ferrer, por Ediciones del ICCMU

2 junio, 20141 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado biografía, historiografía, María Nagore, Música española, Sarasate, violín

Sarasate. El violín de Europa de María Nagore Ferrer, por Ediciones del ICCMU

Leer más
Crítica 

Lo mejor, el bis. Ivo Pogorelich de bolo en el Auditorio Nacional

29 mayo, 20141 diciembre, 2021 Javier Pino Alcón Beethoven, Ivo Pogorelich, Piano, Sonatas para piano de Beethoven

Ivo, de bolo en el Auditorio Nacional

Leer más
Crítica 

El Barbero de Sevilla en el Teatro Reina Victoria, o de la risa sin aderezos

27 mayo, 20141 diciembre, 2021 Cristina Aguilar El barbero de Sevilla, Ópera, Ópera de Madrid, Rossini, Teatro Reina Victoria

  o de la risa sin aderezos

Leer más
Crítica 

Staier a la francesa ossia nostalgia de la musicalidad

16 mayo, 20141 diciembre, 2021 Imanol Temprano Lecuona Bach, Ciclo Universo Barroco, Couperin, Grigny, música francesa

El clavecinista alemán ofrece un recital con obras de compositores barrocos franceses y J. S. Bach

Leer más
Crítica 

Otello en los Campos Elíseos. Y la vuelta de la Bartoli

16 mayo, 20141 diciembre, 2021 Irene Pellegero Querol Cecilia Bartoli, Ópera, Otello, París, Rossini

Y la vuelta de la Bartoli

Leer más
Crítica 

Carreras regresa triunfante a los escenarios

16 mayo, 20141 diciembre, 2021 Garazi Echeandia Arrondo estreno, José Carreras, Ópera, Teatro Arriaga

El Arriaga se tiñe de negro para acoger la ópera El juez

Leer más
Crítica 

Redescubriendo la figura de Joaquín Turina. Los escritos de Alfredo Morán

16 abril, 20141 diciembre, 2021 Tatiana Aráez Santiago Alfredo Morán, Escritos, Música española, Turina

Los escritos de Alfredo Morán

Leer más
Crítica 

Noches de Mahler y otras satisfacciones

16 abril, 20141 diciembre, 2021 Javier Pino Alcón Auditorio Nacional, Claudio Abbado, Ibermúsica, Kent Nagano, Mahler, Noches de Mahler, Orquesta Sinfónica de Montreal, Orquestas y solistas del mundo

Simetrías radiales

Leer más
Crítica 

Delicias brahmsianas. Lorin Maazel dirige a la Filarmónica de Múnich

16 abril, 20141 diciembre, 2021 Imanol Temprano Lecuona Brahms, director de orquesta, Maazel, Sibelius, violonchelo

Lorin Maazel dirige a la Filarmónica de Múnich en un programa Brahms – Sibelius

Leer más
Crítica 

Cuando la llama deslumbra pero no calienta

16 abril, 20141 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco Barroco, Bejun Mehta, CNDM, Gluck, Les Musiciens du Louvre, Marc Minkowski, Orfeo, Orfeo ed Euridice, Universo barroco

Marc Minkowski y el Orfeo ed Euridice de Gluck

Leer más
Crítica 

Cruces y sombras. Una imagen crítica de Curro Vargas

16 abril, 20141 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Chapí, Curro Vargas, Graham Vick, ópera española, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

Una imagen crítica de Curro Vargas

Leer más
Crítica 

Una mirada hacia el pasado musical en la Biblioteca Nacional

16 abril, 20141 diciembre, 2021 Gabriela Andres Biblioteca, BNE, canto, liturgia, medieval, moderna, religión

Explorando fuentes medievales y modernas del canto litúrgico

Leer más
Crítica 

Jacobs o la vocación por el castillo de naipes

6 abril, 20141 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco Auditorio Nacional de Música, Barroco, director de orquesta, Handel, interpretación historicista, Jacobs, Le Cercle de L'Harmonie, orquesta sinfónica, René Jacobs

o la vocación por el castillo de naipes

Leer más
Crítica 

Kent Nagano en Madrid

2 abril, 20141 diciembre, 2021 Óscar Martín Alonso Auditorio Nacional, Kent Nagano, Mahler, ONE

Un binomio plausible

Leer más
Crítica 

Un notable Ariodante

16 marzo, 20141 diciembre, 2021 Síneris Alan Curtis, Ariodante, Handel

Ópera handeliana en el Auditorio Nacional

Leer más
Crítica 

Y súbitamente, este despertar

16 febrero, 20141 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López amanecer, despertar, Jorge Fernández Guerra, música contemporánea, Música española, nacionalismo, Ópera, ópera contemporánea, ópera española, Peña y Goñi, publicaciones, siglo XX

Una vez más, la ópera española

Leer más
Crítica 

Repensando la enseñanza instrumental

16 febrero, 20141 diciembre, 2021 Miguel Vicente García crítica de libros, enseñanza instrumental, estudio, libros, revolution

“Practice is a means to an end, not an end in itself”

Leer más
Crítica 

Recital de Ivo Pogorelich

16 febrero, 20141 diciembre, 2021 Óscar Martín Alonso Ciclo de Grandes Intérpretes, fundación scherzo, Ivo Pogorelich, recital, Romanticismo

Movimiento browniano

Leer más
Crítica 

¿Quién es Beyoncé?

16 febrero, 20141 diciembre, 2021 Àlex Fernández Cardenete Audiovisual, Beyoncé, columbia records, contradicciones, industria, marketing, música popular, Pop, promoción, propuesta, récord

La cantante publica su LP más personal

Leer más
Crítica 

Contrapunto a la danza

16 febrero, 20141 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Bach, Juventudes Musicales, Mischa Maisky, violonchelo

Mischa Maisky recrea a Bach

Leer más
Crítica 

Campanas de Barber

16 febrero, 20141 diciembre, 2021 Eva González Bullón aire libre, arquitectura, campana, carillón, El Greco, Llorenç Barber, Toledo

Repique de campanas para el cuarto centenario de la muerte de El Greco

Leer más
Crítica 

Rock indie: ¿realidad o ficción?

16 febrero, 20141 diciembre, 2021 Silvia Criado Calvo Alex Turner, antisistema, Arctic Monkeys, consumismo, géneros, indie, mercado, opinión, rock

Una reflexión sobre la música indie a través de los Arctic Monkeys

Leer más
Crítica 

Aire fresco

16 febrero, 20141 diciembre, 2021 Eduardo Pérez David Afkham, OCNE

David Afkham y la O.C.N.E.

Leer más
Crítica 

Mucho ruido y otras nueces

16 enero, 20141 diciembre, 2021 Eva González Bullón crítica de libros, Greg Hainge, John Cage, libros, Noise Matters

“Everything is in noise, and noise is in everything”

Leer más
Crítica 

Tocándole un rostro al silencio

16 enero, 20141 diciembre, 2021 Ramón Ruiz Ruiz emoción, guitarra, imagen musical, imagen y sonido, música audiovisual, Piano, reflexión

  Una experiencia audiovisual “En los confines del silencio”

Leer más
Crítica 

Colores en la niebla

16 enero, 20141 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Anoushka Shankar, clarinete, Jordi Bernàcer, música india, OCNE, Ravi Shankar, Rimski-Kórsakov, Scheherezade

De tintes persas a texturas indias

Leer más
Crítica 

Goodbye 2013

11 enero, 20141 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín Brahms, Centaur Records, Eduardo Fernández, historia de la musica, Piano, Stuart Isacoff, Turner Música

  Dos historias con aliento

Leer más
Crítica 

El hombre y los elementos

20 diciembre, 20131 diciembre, 2021 Eva González Bullón banda sonora, Benjamin Britten, compositor de cine, ópera en cine, Peter Grimes

Peter Grimes retorna a Aldeburgh

Leer más
Crítica 

¡Porque me gustó! ¡y san se acabó!

16 diciembre, 20131 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Coro del Teatro de la Zarzuela, Cristóbal Soler, La verbena de la Paloma, Los amores de la Inés, Manuel de Falla, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Teatro de la Zarzuela, Tomás Bretón

Los amores de la Inés y La verbena de la Paloma en el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

Pasar a la acción

16 diciembre, 20131 diciembre, 2021 Àlex Fernández Cardenete indie, Joy Division, León Benavente, Pop, pop rock, rock, synthpop

León Benavente ofrece algo más que música

Leer más
Crítica 

El ángel y los diablos

16 diciembre, 20131 diciembre, 2021 Imanol Temprano Lecuona Bartók, Brahms, Janine Jansen, ONE, Orquesta Nacional de España, Prokofiev, violín

Janine Jansen interpreta el concierto para violín de Brahms junto a la ONE

Leer más
Crítica 

Mercado de variedades

16 diciembre, 20131 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín Concierto, Juventudes Musicales, Marta Argerich, variedad

o una reunión de amigos

Leer más
Crítica 

Heroicidades atrevidas

11 diciembre, 20131 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Auditorio Nacional de Música de Madrid, Beethoven, Berlioz, Esa-Pekka Salonen, Philarmonia Orchestra

  Nuevas versiones de la Heroica y la Fantástica

Leer más
Crítica 

Cambio de enfoque

28 octubre, 20131 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Ashgate, crítica de libros, libro, libros, Marina Ritzarev, música rusa, XVIII

Eighteenth-Century Russian Music, por Marina Ritzarev

Leer más
Crítica 

Transubstanciación Beethoveniana

16 octubre, 20131 diciembre, 2021 Imanol Temprano Lecuona Beethoven, director de orquesta, Heroica, Juventudes Musicales, orquesta, Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino, orquesta sinfónica, Pastoral, Sinfonía, sinfonías de Beethoven, Zubin Mehta

Zubin Mehta dirige la Heroica y la Pastoral a la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino

Leer más
Crítica 

Sonando de sol a sol

16 octubre, 20131 diciembre, 2021 Eva González Bullón aire libre, campana, carillón, Concierto, El Arreciado, espacio, Iraida Cano, Llorenç Barber, Miguel marín, Monserrat Palacios, plurifocal, Sol

Ejercicios de noche en vela

Leer más
Crítica 

La escuela de Vicente Scaramuzza

16 octubre, 20131 diciembre, 2021 Óliver Curbelo círculo rojo, crítica de libros, Enrique Barenboim, escuela, Leonardo Gelber, libros, Martha Argerich, Piano, Sebastián Colombo, Theodor Leschetiszky, Vicente Scaramuzza

Las bases de la técnica de la escuela argentina de piano

Leer más
Crítica 

El arte de la ópera

16 octubre, 20131 diciembre, 2021 Itziar Lucas de la Encina crítica de libros, Gabriel Menéndez Torrellas, historia de la ópera, libro, libros, Ópera

El vino y la música alegran el corazón, y por encima de uno y otra está el amor a la […]

Leer más
Crítica 

Un pastel bien cocinado

5 octubre, 20131 diciembre, 2021 Àlex Fernández Cardenete Alex Turner, Arctic Monkeys, crítica de discos, discos, indie, innovación, LP, música de los setenta, Pop, pop rock

Arctic Monkeys son los chefs de AM

Leer más
Crítica 

Un viaje por la música del siglo XX

2 octubre, 20131 diciembre, 2021 Itziar Lucas de la Encina ciclo anual, CNDM, gestión cultural, JONDE, libro, música contempo, nueva música, siglo XX

Ut queant laxis / resonare fibris…

Leer más
Crítica 

No estaba muerto, que estaba de parranda

17 agosto, 20131 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado crítica de libros, early music, organología, Peter Holman, siglo XVII, The Boydell Press, Viola da gamba

La viola de gamba en Gran Bretaña desde Purcell a Dolmetsch

Leer más
Crítica 

Viaje al medievo

16 agosto, 20131 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado crítica de libros, Edad Media, Fernando el Católico, libros, organología, Renacimiento

En tabla, piedra y pergamino. Los instrumentos de rueda en la España medieval (siglos XII-XV)

Leer más
Crítica 

Revisitando la música española del siglo XX

16 agosto, 20131 diciembre, 2021 El funambulista perfecto crítica de libros, FCE, Fondo de Cultura Económica, libros, Música española, siglo XX

Séptimo volumen de la Historia de la música en España e Hispanoamérica

Leer más
Crítica 

Nunca más Cenicienta

27 julio, 20131 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Cenicienta, Cinderella no more, crítica de libros, John White, Lionel Tertis, The Bodyell Press, Viola, virtuoso

“Papá” Tertis y la viola moderna

Leer más
Crítica 

De órbitas lunares y música electrónica

16 julio, 20131 diciembre, 2021 Ruth Piquer astronomía, daft punk, electrónica, Fourth Muse Atelier, Fusión, géneros, House, luna, música electrónica, Pop, techno

Fourth Muse Atelier

Leer más
Crítica 

Entre los confines del posromanticismo germánico

22 junio, 20131 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Alemania, Bruckner, David Afkham, OCNE, Orquesta Nacional de España, Richard Strauss

  Diálogos de la OCNE a la muerte de Wagner

Leer más
Crítica 

Mozart bajo el barniz de la tradición

16 junio, 20131 diciembre, 2021 Imanol Temprano Lecuona Juventudes Musicales, Mozart, Murray Perahia, Piano, tradición

Murray Perahia y la Academy of Saint Martin in the Fields

Leer más
Crítica 

“Me llamo Máximo…”

16 junio, 20131 diciembre, 2021 Daniel Muñoz de Julián Auditorio Nacional, Mozart, serenata, vals, Vengerov, violín

Maxim Vengerov y la Polish Chamber Orchestra

Leer más
Crítica 

Frío rencuentro de una guitarra y una voz legendarias

16 junio, 20131 diciembre, 2021 Àlex Fernández Cardenete Fiestas, flamenco, guitarra, Kiko Veneno, La farga, Mundy Amador, pepe bao, primavera, Raimundo Amador, reencuentro

Raimundo Amador y Kiko Veneno, por separado

Leer más
Crítica 

Casi todo se transforma

16 junio, 20131 diciembre, 2021 Àlex Fernández Cardenete daft punk, electrónica, funk, música electrónica, RAM, Random Access Memories, robot

Daft “Funk” reaparecen

Leer más
Crítica 

Carta Blanca a Friedrich Cerha

16 junio, 20131 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Arturo Tamayo, Carta blanca, Friedrich Cerha, OCNE

Un puente necesario

Leer más
Crítica 

Barberidades sonoras y visivas

16 junio, 20131 diciembre, 2021 Eva González Bullón campana, carillón, CentroCentro, instalación, Llorenç Baber, música contemporánea, música hablada

El movimiento de la esquina en la cita con el mundo

Leer más
Crítica 

Enfrentamientos olvidados

25 mayo, 20131 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín Jefim Bronfman, Johannes Brahms, Nilolaj Znaider, Orquesta Nacional de España, Richard Strauss

  Entre programáticos y formalistas

Leer más
Crítica 

Spivakov y Kern en el espejo

16 mayo, 20131 diciembre, 2021 Daniel Muñoz de Julián Arvo Pärt, Brahms, César Franck, Literatura, Olga Kern, Piano, Por el camino de Swann, Proust, Spivakov, Stravinsky, violín

El romanticismo sereno del oso rudo

Leer más
Crítica 

De la deshumanización a la rehumanización

16 mayo, 20131 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Berlín, deshumanización, diálogo, Hindemith, OCNE, Strauss, Ute Lemper, vals, Viena

lo supieron los arduos alumnos de Pitágoras… J.L.Borges

Leer más
Crítica 

Música popular y vanguardia

12 mayo, 20131 diciembre, 2021 Josep Pedro Blacknuss, Blues, Concierto, free jazz, jazz, música popular, Roland Kirk, vanguardia

Roland Kirk en la encrucijada post-movimiento por los derechos civiles

Leer más
Crítica 

Visado para musicales

16 abril, 20131 diciembre, 2021 Carmen López García Brepols, Broadway, cine, crítica de libros, escena, libros, música escénica, musical, musicales

From Stage to Screen

Leer más
Crítica 

VII Febrero Lírico

16 abril, 20131 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Agnieszka Grzywacz, clave, El Escorial, Febrero Lírico, Forma Antiqua, Los Músicos de Su Alteza, Rachel Elliott, Real Coliseo Carlos III

Paisajes barrocos para la celebración

Leer más
Crítica 

Los Eccles

16 abril, 20131 diciembre, 2021 María R. Montes Eccles, familia, Henry Eccles, john eccles, música escénica, Solomon Eccles

Una saga musical olvidada

Leer más
Crítica 

Los Beatles según Harry Benson

16 abril, 20131 diciembre, 2021 Itziar Lucas de la Encina crítica de libros, fotografía, libros, Los Beatles, on the road, rock, The Beatles, visual

There’s nothing you can see that isn’t shown

Leer más
Crítica 

La otra mitad creadora

16 abril, 20131 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Auditorio 400, Elena Mendoza, Ellas crean, Ensemble Espai Sonor, feminismo, Kaija Saariaho, María Eugenia Luc, Mercedes Zavala, MNCARS, Museo Reina Sofía, Saariaho

Compositoras en el Museo Reina Sofía

Leer más
Crítica 

Él, Claudio

16 abril, 20131 diciembre, 2021 Daniel Muñoz de Julián Beethoven, Ciclo Ibermúsica, Claudio Abbado, director de orquesta, Gustavo Gimeno, Haydn, Ibermúsica, Lucas Macías Navarro, Mozart

Claudio Abbado y la Orquesta Mozart de Bolonia en Madrid

Leer más
Crítica 

La omnipresencia del Talkin’ Blues

16 marzo, 20131 diciembre, 2021 Josep Pedro Andre Williams, Blues, country, groove, música y sociedad, takin'blues, The Sadies

Miseria y redención en el universo de Andre Williams

Leer más
Crítica 

Buscando la autenticidad de Sugar Man

16 marzo, 20131 diciembre, 2021 Eva González Bullón cine, Searching for Sugar Man, Sixto Rodríguez

“… clouds that pierce the illusion that tomorrow would be as yesterday…”

Leer más
Crítica 

Marius Petipa en España

16 marzo, 20131 diciembre, 2021 Cristina Aguilar ballet, crítica de libros, Danza, historia de la danza, Laura Hormigón, Marius Petipa, memorias

Un salto más allá de la escena

Leer más
Crítica 

“Carrasclás, carrasclás…” una concepción histórica a través de la música bélica

16 marzo, 20131 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez cancionero, conflicto, crítica de libros, Francesc Cortès, guerra, historiografía, libro, música, música de guerra

Música durante las guerras españolas

Leer más
Crítica 

Un modelo de cómo se debe construir la actividad musical en España

16 marzo, 20131 diciembre, 2021 Víctor Sánchez Sánchez Conrado del Campo, Cuarteto de cuerda, Edad de Plata, Fundación Juan March, gestión cultural, Música española, Tomás Bretón

Estreno de uno de los mejores cuartetos de Conrado del Campo cien años después

Leer más
Crítica 

A la búsqueda del danzar olvidado

16 marzo, 20131 diciembre, 2021 Pablo Tejedor Gutiérrez Auditorio Nacional, Barroco, Ciclo Universo Barroco, CNDM, Danza, early music, Freiburger BarockConsort, Habsburgo, Madrid, Petra Müllejans

El stylus phantasticus del Freiburger BarockConsort

Leer más
Crítica 

La lira de Trías

13 marzo, 20131 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado crítica de libros, Eugenio Trías, filosofía, Galaxia Gutemberg, libro, literatura filosófica, música y literatura

El canto de las sirenas o la música más personal

Leer más
Crítica 

Vida, y transfiguración

6 marzo, 20131 diciembre, 2021 Daniel Muñoz de Julián Auditorio Nacional, Concertgebouw, director de orquesta, Mariss Jansons, orquesta sinfónica, Strauss

Mariss Jansons y la Royal Concertgebouw

Leer más
Crítica 

El crepúsculo del poeta del jazz

22 febrero, 20131 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Bill Evans, Gambit Records, grabación, jazz, Miles Davis, piano jazz

  En el último rincón de Bill Evans

Leer más
Crítica 

Del entendimiento entre músicos

22 febrero, 20131 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín diálogos, Javier Perianes, Orquesta Nacional de España, pianista, Rafael Frühbeck

Diálogos cruzados

Leer más
Crítica 

El ruido sugerente

16 febrero, 20131 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado BNE, catálogo de exposición, crítica de libros, jazz

El ruido sugerente La Biblioteca Nacional de España nos invita a soñar

Leer más
Crítica 

De enamoramientos, claroscuros y titanes

16 febrero, 20131 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín amor, concierto para piano, Juventudes Musicales de Madrid, London Philarmonic Orchestra, Mijaíl Agrest, Piano, Rachmaninoff, Rajmáninov, Simon Trpcheski, Ulises

Los juegos del azar o confabulaciones entre un santo romano y un músico, aunque del XX, decimonónico

Leer más
Crítica 

“¡Estás fuera!”

16 febrero, 20131 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Auditorio Nacional, coro, España, Lisa Batiashvili, movimiento, Mozart, OCNE, orquesta, Rajmáninov

“¡Estás fuera!” Lisa Batiashvili y la OCNE

Leer más
Crítica 

Cadaqués en Austria

16 febrero, 20131 diciembre, 2021 Paolo Cascio concierto para violín, Orquesta de Cadaqués, Valeriy Solokov

Cadaqués en Austria Valeriy Solokov y la Orquesta de Cadaqués

Leer más
Crítica 

El embrujo de la ópera rusa

15 febrero, 20131 diciembre, 2021 Cristina Aguilar libro, Mujer, Ópera, ópera rusa, Rusia, voces femeninas

  El embrujo de la ópera rusa Bewitching Russian Opera, por Inna Naroditskaya

Leer más
Crítica 

Golosinas y besugos trágicos

12 febrero, 20131 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Aristóteles, Ciclo Ibermúsica, concierto para piano, London Philarmonic Orchestra, Nicholas Angelich, Vladimir Jurowski

  La Filarmónica de Londres en Madrid

Leer más
Crítica 

Política, teoría del reflejo y escena indie

6 febrero, 20131 diciembre, 2021 Fernán del Val Carlos Prieto, crítica de libros, Escena indie, indie, Lengua de trapo, libros, Nacho Vegas

Nacho Vegas y sus fantasmas

Leer más
Crítica 

Más allá del mito

6 febrero, 20131 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Alemania, compositor, director de orquesta, Filarmónica de Berlín, libro, Wilhelm Furtwängler

  Más allá del mito Furtwängler a través de sus escritos

Leer más
Crítica 

Bienvenidos a la Grecia Antigua

16 enero, 20131 diciembre, 2021 El Gato Murr Grecia antigua, libros

La música –entre otras cosas– en la Antigua Grecia

Leer más
Crítica 

La escena dorada. Una historia social de la ópera

16 enero, 20131 diciembre, 2021 Víctor Sánchez Sánchez crítica de libros, Daniel Snowman, historia de la musica, libro, música y sociedad, Ópera, reflexiones, Sociología

La ópera como sugerente de historia

Leer más
Crítica 

El misterio de la alquimia

16 enero, 20131 diciembre, 2021 Alejandra Spagnuolo alquimia, Beethoven, Christa Ludwig, Elisabeth Söderström, lied, misterio, Ópera, Schubert, Schumann, Thomas Quasthoff

Historia del Lied en siete conciertos. (II) Origen y esplendor

Leer más
Crítica 

Impoluto Bartók

16 enero, 20131 diciembre, 2021 Juan Carlos Justiniano López Bartók, Cuarteto de cuerda, Cuarteto de Tokio, Lera Auerbach

Los últimos compases del Cuarteto de Tokio

Leer más
Crítica 

Cuando la contención deviene en belleza

16 enero, 20131 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco alianza música, Babel, Belshazzar, Christie, colofón, director de orquesta, Juventudes Musicales, Les Arts Florissants, Muti, oratorio, Solti, Wilhelm Furtwängler, William Christie

William Christie hilvanando oratorios olvidados

Leer más
Crítica 

El Certamen Coreográfico de Madrid celebra su XXVI edición

16 enero, 20131 diciembre, 2021 Alfredo Miralles Benito Certamen Coreográfico de Danza Contemporánea, concurso, Danza, danza contemporánea

Un año más el concurso madrileño apuesta por las nuevas promesas de la creación coreográfica contemporánea

Leer más
Crítica 

Sinfonía dramática y drama de Héctor Berlioz

16 enero, 20131 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín Berlioz, cartas, Crítica, Crítica musical, drama, extremo, Romanticismo, Romeo y Julieta

Recuerdos del XIX

Leer más
Crítica 

La música como salvavidas

16 enero, 20131 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Alice Herz-Sommer, crítica de libros, El mundo de Alice, Holocausto, memorias, Stoessinger, Theresienstadt

Un libro para el optimismo

Leer más
Crítica 

La programación musical. Preguntas y respuestas

16 enero, 20131 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado crítica de libros, gestión cultural, programación musical, William Weber

Un viaje a través del gusto y los intereses musicales

Leer más
Crítica 

Prima la musica?

16 diciembre, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado clásicos, Edad Media, libros, poesía antigua, Pretextos, Renacimiento

Un recorrido para todos aquellos que perciben el mundo antes con el oído que con los ojos

Leer más
Crítica 

Lohengrin en Kinépolis Madrid

9 diciembre, 20121 diciembre, 2021 Eva González Bullón Kinépolis, Lohengrin, Ópera en el cine, wagner

Ópera en HD: una interpretación de la interpretación

Leer más
Crítica 

Historia de la música en España e Hispanoamérica, vol. 2. De los Reyes Católicos a Felipe II

30 noviembre, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Fondo de Cultura Económica, historia de la musica, historiografía, Música española, música hispanoamericana

  ¿Es posible disfrutar leyendo un libro de historia? Increíble pero cierto

Leer más
Crítica 

En forma ternaria: Cuba-España; España-Cuba y, en el centro, Bach

16 noviembre, 20121 diciembre, 2021 Mª Cristina Ávila Martín Andrés Segovia, Gonzalo Rubalcaba, Música española, música hispanoamericana, orquesta de cámara

  Tardes de solistas en el Auditorio Nacional

Leer más
Crítica 

La ópera debe parar el mundo… o al menos a cada uno de nosotros

16 noviembre, 20121 diciembre, 2021 Falso questo Re! Anna Netrebko, La bohème, La Scala, Puccini, Zeffirelli

La ópera debe parar el mundo… o al menos a cada uno de nosotros La bohème en La Scala

Leer más
Crítica 

La promesa

3 noviembre, 20121 diciembre, 2021 Daniel Muñoz de Julián Beethoven, Dvořák, Hrusa, joven promesa

Jakub Hrusa y la Philarmonia

Leer más
Crítica 

El resto no es silencio

22 octubre, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Alex Ross, Ensayo, libro, Recopilación, The New Yorker

  Escucha esto de Alex Ross en Editorial Seix Barral

Leer más
Crítica 

Brahms y el resto es maleza

16 octubre, 20121 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco Brahms, Brueghel, Filarmónica de Viena, Ibermúsica, mongolfiera, orquesta sinfónica, Sófocles, Voyager, Wiener Philharmoniker

Motivos para nacionalizarse austríaco

Leer más
Crítica 

Viena

16 octubre, 20121 diciembre, 2021 Daniel Muñoz de Julián Brahms, Daniele Gatti, director de orquesta, Filarmónica de Viena, orquesta sinfónica, Tomás Marco, Wiener Philharmoniker

Y punto

Leer más
Crítica 

Wagner en bicicleta

16 octubre, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado crítica de libros, libros, Pepín Bello, Residencia de Estudiantes de Madrid, wagner

Wagner en bicicleta Visita de Richard Wagner a Burgos de José “Pepín” Bello en Publicaciones de la Residencia de Estudiantes

Leer más
Crítica 

José de Lucía

16 octubre, 20121 diciembre, 2021 Carlos Rubio Escudero Crítica discográfica, flamenco, Flamenco fusión, Fusión, guitarra, José de Lucía, Malú, Paco de Lucía

La promesa del flamenco se ha convertido en realidad

Leer más
Crítica 

… y el jazz lo cambió todo

12 octubre, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado crítica de libros, jazz, libros

Guía universal del jazz (y sus curiosas historias) en Ediciones Robinbook

Leer más
Crítica 

El jazz no es solo música

10 octubre, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado crítica de libros, fotografía, historia del jazz, jazz, libros

Jazz en imágenes en Ediciones Taschen

Leer más
Crítica 

¿A qué sabe un intervalo de segunda mayor?

16 agosto, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Alianza editorial, color, crítica de libros, intervalos, libros, sabor, sinestesia

Sinestesia de Alicia Callejas y Juan Lupiáñez en Alianza Editorial

Leer más
Crítica 

El origen de las especies… musicales

16 agosto, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado crítica de libros, darwin, evolución, León Tello, libro, naturaleza

La música en la naturaleza y en el hombre de Francisco José León Tello e Isabel Mª León Sanz en […]

Leer más
Crítica 

Xoel López, un pirata del Atlántico

16 agosto, 20121 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Atlántico, cantautor, Deluxe, Fusión, género, Latinoamérica, Mar, Xoel López

Un pirata del Atlántico

Leer más
Crítica 

Cómo volver a los clásicos

27 julio, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Alianza editorial, historia de la musica, libro, música antigua, Piano, tecla

  La interpretación de los instrumentos de teclado. Del siglo XIV al XIX de Howard Ferguson en Alianza Música

Leer más
Crítica 

Música y neurología

16 julio, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Ciencia y música, Crítica literaria, música, neurología, Oliver Sacks

Musicofilia de Oliver Sacks en Anagrama

Leer más
Crítica 

Malikian, lo divino y lo humano, en el Teatro de La latina

16 julio, 20121 diciembre, 2021 Prisco Basilisco José Manuel Zapata, Malikian, violín

Malikian, lo divino y lo humano Los divinos en el Teatro de La Latina

Leer más
Crítica 

Luces, y luces

16 julio, 20121 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Chapí, José Serrano, ORCAM, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

El trust de los tenorios y El puñao de rosas en el Teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

Vértigo desde las alturas del Requiem de Verdi

16 julio, 20121 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Auditorio Nacional, escalada, música religiosa, Requiem, Verdi

desde las alturas del Requiem de Verdi

Leer más
Crítica 

Lo real y lo virtual

16 junio, 20121 diciembre, 2021 Daniel Muñoz de Julián coro, coro virtual, Eric Whitacre, humor, mitos, música coral, Whitacre

Obras corales de Whitacre

Leer más
Crítica 

La fábrica de paisajes

16 junio, 20121 diciembre, 2021 Carmen López García Bruno Silva, Carlos Tony Gomes, Celina da Piedade, Concierto, discografía, electrico, guitarra, Portugal, Rodrigo Leão, Rui Vinagre, Scott Matthew, sintetizador, Viviena Tupikova

Concierto de Rodrigo Leão en Madrid

Leer más
Crítica 

Razones para creer en Dios (a ratos). Anne Sophie Mutter, Lambert Orkis y Daniel Müller-Schrott

16 junio, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Anne-Sophie Mutter, Auditorio Nacional, Beethoven, chaikovski, Daniel Müller-Schott, Dios, Lambert Orkis, Trío

Anne Sophie Mutter, Lambert Orkis y Daniel Müller-Schrott

Leer más
Crítica 

El viaje sentimental (y musical)

16 junio, 20121 diciembre, 2021 Ana M. del Valle Collado Charles Rosen, crítica de libros, Estética, libros, sentimiento

Música y sentimiento de Charles Rosen, por Alianza Editorial

Leer más
Crítica 

Brendan Benson

16 junio, 20121 diciembre, 2021 Jaime Alonso Brendan Benson, en directo, Moby Dick, rock

Brendan Benson Guiñando se llega más lejos

Leer más
Crítica 

Dalla partitura alla musica

16 mayo, 20121 diciembre, 2021 Paolo Cascio Renacimiento, Tomás Luis de Victoria

Misticismo e raccolgimento per cellebrare i 400 anni di Tomás Luis de Victoria

Leer más
Crítica 

De la partitura a la música

16 mayo, 20121 diciembre, 2021 Paolo Cascio Fundación Caja Madrid, Tomás Luis de Victoria

Misticismo y recogimiento para celebrar los 400 años de Tomás Luis de Victoria

Leer más
Crítica 

El elogio del simbolismo. La Pasión según San Mateo de Marc Minkowski

16 mayo, 20121 diciembre, 2021 Mario Muñoz Carrasco Auditorio Nacional, Bach, Concierto, interpretación histórica, Juventudes Musicales de Madrid, La Pasión segun San Mateo, Marc Minkowski, OVPP

La Pasión según San Mateo dirigida por Minkowski

Leer más
Crítica 

El fuego de la risa

16 mayo, 20121 diciembre, 2021 Cristina Aguilar Barbieri, Francisco Asenjo Barbieri, Gaztambide, Joaquín Gaztambide, risa, Teatro de la Zarzuela, zarzuela

Dos por uno en el teatro de la Zarzuela

Leer más
Crítica 

The Chinese Birdwatchers

16 mayo, 20121 diciembre, 2021 Jaime Alonso folk, indie, The Chinese Birdwatchers

Lo prometedor del trabajo bien hecho

Leer más
Crítica 

Betta & The James

16 mayo, 20121 diciembre, 2021 Jaime Alonso Betta & The James, cover, en directo, Etta James, soul, versiones

Betta & The James La importancia de pasarlo bien

Leer más
Crítica 

Suede. Una vuelta al Glam Rock de los 90′

10 mayo, 20121 diciembre, 2021 María Elena Cuenca Rodríguez Festival SOS 4.8, Glam rock, Suede

Una vuelta al Glam Rock de los 90

Leer más
Crítica 

Vista de arco